EMOLTV

Tarud por La Haya: "Que el fallo sea ahora o después no incide en el contenido del proceso"

No obstante, el integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara sí manifestó su preocupación por que el fallo se entregue "en medio del fragor de la campaña presidencial".

10 de Julio de 2013 | 15:51 | UPI
imagen

El diputado Tarud llamó a "no politizar el tema en medio de la campaña presidencial".

El Mercurio

SANTIAGO.- El diputado Jorge Tarud (PPD), miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sostuvo que la fecha en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya entregue el fallo sobre la demanda marítima peruana no incidirá en el resultado del proceso.


"Que el fallo sea ahora, en septiembre u octubre no tiene ninguna incidencia real para el contenido del proceso mismo", afirmó el parlamentario.


Esto luego de que la CIJ notificara a las cancillerías de Chile y Perú que no dará a conocer el fallo antes de septiembre, debido a que comienza el receso de los jueces del tribunal internacional.


Tarud confirmó que "nosotros tenemos la confianza de que la corte nos va a dar la razón y el paralelo geográfico se va a mantener como el límite fronterizo marítimo entre Chile y Perú". "Tenemos fuerte y contundente argumento jurídico, nos avala el derecho y nos avala la práctica", afirmó.


No obstante, manifestó su preocupación por el hecho de que la fecha en que se de a conocer el fallo "va a caer en medio del fragor de la campaña presidencial".


Por esa razón, llamó a la unidad a todas las fuerzas políticas de nuestro país, afirmando que "esto tiene que reflejar que la política exterior (chilena) es una política de Estado". "No se puede politizar este tema en medio de la campaña presidencial", subrayó.


Esto último coincide, en parte, con lo manifestado por el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de Perú, Víctor García Belaúnde, quien sostuvo que la decisión de la corte de postergar al menos hasta septiembre el fallo podría afectar la tranquilidad de las elecciones presidenciales en Chile. "A nosotros no nos debiera preocupar, sin embargo, en Chile sí puede causar algún tipo de angustia o preocupación", aseveró.