EMOLTV

Presidenta de la AFDD repudia dichos de general Fuente-Alba: "Debería ser dado de baja"

La dirigenta Lorena Pizarro calificó como de "gravedad extrema" que el comandante en jefe del Ejército haya llamado a una "mirada humanitaria" para involucrados en casos de DD.HH.

14 de Julio de 2013 | 13:56 | UPI
imagen

Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Héctor Yáñez, El Mercurio

SANTIAGO.- La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, enfatizó que lo "correcto" sería que el comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, "fuera dado de baja desde las Fuerzas Armadas", porque "lo que él ha señalado es de una gravedad extrema" y es una "ofensiva peligrosa".

Los dichos de Pizarro llegan luego que la autoridad castrense abogara por una mirada "humanitaria" para involucrados en casos de derechos humanos, en declaraciones que publicó "El Mercurio".

Consultada al respecto por Agencia UPI, la dirigenta afirmó que "lo que él ha señalado es de una gravedad extrema, donde aquí lo correcto sería -pero tengo claro que en Chile no va a ocurrir- que este señor fuera dado de baja desde las Fuerzas Armadas, pero no sé qué esperanza podemos tener ante eso si nunca los violadores de derechos humanos fueron -ni siquiera los que están condenados- dados de baja ni les quitaron todos los meritos".

"Me parece que aquí que lo que corresponde es que se pronuncien el Presidente de la República y el ministro de Defensa, no porque yo crea que ellos tienen una visión distinta a la del señor Fuente-Alba, porque me parece que es una obligación del Gobierno de este país expresar una opinión ante esta intervención clara que hace el señor Fuente-Alba para respecto a la situación de genocidas, de violadores de derechos humanos, de asesinos", expresó.

Asimismo, dijo que "lo que quiero señalar y que me parece fundamental es que esto es el reflejo de lo que muchas veces nuestra organización señaló, si las Fuerzas Armadas no cambian su doctrina de formación, si en las Fuerzas Armadas no se depuran de violadores, de cómplices y de esta ideología criminal y represiva, y si a las Fuerzas Armadas no se les obliga, no se les establece una lógica en donde deben terminar con ese pacto de silencio y complicidad, vamos a tener situaciones de extrema gravedad como la que hoy estamos observando".

En ese sentido, hizo ver que "ni más ni menos que el comandante en jefe del Ejército habla sobre las violaciones a los derechos humanos, pero no habla desde una condena, de lo que nunca debió hacer el Ejército de Chile con sus manos manchadas con sangre, sino que habla desde la defensa de los violadores de los derechos humanos y, además, estableciendo señales hacia las nuevas generaciones y en general a las Fuerzas Armadas muy peligrosas".

"Él habla de que este fue un tema del pasado, se establece desde una visión absolutamente ingenua del común de la gente, él lo que le está señalando a las nuevas generaciones de las Fuerzas Armadas es que en este país el asesinato, la tortura, las violaciones a los derechos humanos, crímenes contra la humanidad son temas del pasado, como que esto fuera una cosa temporal", enfatizó.

En la misma línea, Pizarro advirtió que se "está preparando un ambiente que busca terminar de aquí a los pocos meses que le queda a la derecha en el gobierno, con los violadores de derechos humanos en la cárcel, estableciendo la lógica de que todos somos responsables de genocidios, de que ellos son unos pobres inocentes perseguidos que sufren tanto".

"Estamos frente a una ofensiva peligrosa que debe acabar, y demandamos el pronunciamiento del Gobierno", sentenció.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?