EMOLTV

Presidente Piñera inaugura IV Foro Santiago 2041: "Humanizando la ciudad"

El evento reúne a expertos, organizaciones sociales y miembros del mundo privado que en conjunto debatieron sobre sobre los avances y desafíos de la ciudad de cara al futuro.

23 de Julio de 2013 | 16:23 | Emol
imagen
Presidencia.

SANTIAGO.- El presidente Sebastián Piñera junto a la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, inauguraron este martes el IV Foro Santiago 2041: "Humanizando la ciudad", evento que reúne a diversas personalidades tanto del mundo público como privado para discutir respecto de los desafíos que enfrenta el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Durante la ceremonia, el Mandatario recordó que "desde el Gobierno hemos desarrollado un plan que hemos denominado Santiago 2.0, y lo que busca es realizar un cambio profundo a la ciudad, permitiendo una mejor calidad de vida".

"Este plan, que lo hemos elaborado junto al ministerio de Obras Públicas, de Transportes y de Vivienda y Urbanismo, ha sido mostrando una mirada integral de la ciudad para apuntar hacia un mismo objetivo que es proyectarnos hacia el futuro", agregó.


En tanto, Silva destacó que "el nombre de este encuentro, humanizando la ciudad, refleja lo que nosotros como Ministerio de Obras Públicas, y como gobierno queremos hacer. Queremos construir proyectos, desarrollar obras que humanicen la ciudad, que no posterguen a las personas y que construyan un Chile mejor".


Sobre Américo Vespucio Oriente

Uno de los temas que se trató en el foro fue el proyecto Américo Vespucio Oriente, para cuya primera etapa, entre La Pirámide y Príncipe de Gales, se llamará a licitación durante la primera quincena de agosto de este año.


Al respecto, la secretaria de Estado destacó el énfasis que se ha puesto en que el proyecto sea una solución integral, incorporando no sólo los aspectos viales sino también los urbanos y paisajístico.


En esa línea, la titular del MOP detalló que "cuando licitemos este proyecto va a ser un proyecto más maduro porque va a incorporar una mirada integral, socializada con todos los actores relevantes que tienen relación con el proyecto, con un desarrollo urbano paisajístico definido desde el comienzo, y no al final, después de que está todo construido".


Además, agregó que “los proyectos de infraestructura y viales que queremos impulsar, como Vespucio Oriente, requieren necesariamente considerar no solamente al automóvil sino que también todos los otros medios de transporte y la ciudad en su conjunto. Creemos que ésta es la forma de abordar no solamente las obras públicas urbanas, sino que todas las obras públicas".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?