Ignacio Walker, presidente de la Democracia Cristiana.
José Alvujar, El Mercurio.SANTIAGO.- El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, se refirió esta mañana en el programa Estado Nacional al llamado a marcar el voto con las iniciales "AC" a favor de una Asamblea Constituyente en el país, respecto a lo cual el parlamentario declaró no factible de realizar.
"No la veo viable, no quiero crear una falsa expectativa de la Asamblea Constituyente, cuando institucionalmente no es posible hacerla" añadiendo que no tiene "ningún problema teórico ni comparativo" con la idea.
Walker expresó que la discusión de la Asamblea Constituyente nace de la necesidad de una nueva constitución, que es lo que la DC quiere formalmente como partido. Sin embargo, aclaró que este cambio tiene que ser por medio de "una vía institucional".
Referente al cambio del Binominal expresó que "es un sistema perverso", pero que la reforma constitucional que permita su cambio debe ser llevada a cabo por medio de las instituciones.
Elecciones parlamentarias
Consultado por la candidatura como diputado del ex vocero de la Confech, Giorgio Jackson, el senador democrata cristiano aclaró que el pacto de Nueva Mayoría le ofreció hace tres meses incluirlo en sus listas, pero este "no quiso".
Declaró que su partido tiene "mucho respeto" por el candidato, y que no les complica el apoyo que ha dado abiertamente Michelle Bachelet a su postulación a la cámara de diputados. Agregando que de todas maneras la coalición podría llevar un candidato para competir con Giorgio Jackson en la carrera parlamentaria por el distrito 22.
Además, Walker confirmó que Eduardo Frei no aceptó la oferta de la DC para mantener su cupo parlamentario. "Ayer hablé con él, no va de candidato de senador a la reelección. No va a ninguna circunscripción" anunció.