El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, visitó hoy a dos niños trasplantados en el Hospital Luis Calvo Mackenna.
Francisco Águila V, EmolSANTIAGO.- El martes pasado los equipos médicos de los hospitales Del Salvador, Luis Calvo Mackenna y del Instituto Nacional de Tórax, realizaron cuatro trasplantes de órganos en forma simultánea.
A juicio del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, lo anterior es muestra del aumento que registró este tipo de intervenciones quirúrgicas en el primer semestre de este año en el país.
Según explicó, hasta la fecha se han realizado 191 operaciones de este tipo.
Si bien en un primer momento, el subsecretario anunció que dichas operaciones significaban un aumento de entre un 10 y 12%, finalmente desde el Minsal anunciaron que esa era la tasa esperada para este año.
La autoridad –que visitó a dos niños trasplantados en el Hospital Luis Calvo Mackenna- dijo que se espera que la tasa de donantes llegue al 15 por ciento durante este año.
Lo anterior implicaría un aumento de 6.2% respecto de 2012, cuando se registró una tasa del 8,8 por ciento anual.
A juicio de Castillo, este aumento se produce debido a que "ahora hay más difusión y educación. Hay mucho más compenetración de la familia y mucho más sensibilidad respecto a estas enfermedades, que dan la posibilidad de donar y dar vida a dos a otras personas".
Si bien en octubre entra en vigencia la norma que indica que todos los habitantes del país serán donantes de órganos, a menos que exprese su negativa con un documento firmado ante notario, el subsecretario de Redes Asistenciales llamó a los ciudadanos a conversar el tema en familia.
"Es importante que estas cosas se discutan en el seno de la familia, porque la decisión voluntaria frente a la familia es mucho más decidora a la luz de una donación. Lo que tenemos claro es que decisiones de este tipo es lo que permite salvar vidas", finalizó.