EMOLTV

Franco Parisi negó acuerdo con la UDI tras reunión con Pablo Zalaquett

El candidato presidencial independiente aclaró la situación y además atacó a la aspirante de la Alianza por Chile, Evelyn Matthei.

17 de Agosto de 2013 | 00:08 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El candidato presidencial independiente, Franco Parisi, aclaró el carácter de la reunión que tuvo con el aspirante al Senado por Santiago Poniente, Pablo Zalaquett (UDI), luego de las críticas recibidas por diversos sectores.


"Tenemos un 80 por ciento de coincidencias", dijo el economista sobre Zalaquett, esta jornada. Sin embargo, eso no fue suficiente para acallar las voces que hablaban de un posible acuerdo con la UDI.

En esa línea, Parisi aclaró la situación en una declaración pública, donde señala que "algunos medios de comunicación intentaron utilizar una reunión de camaradería con Pablo Zalaquett enmarcada en una ronda de diálogos transversales, para construir la imagen y sensación de que en segunda vuelta existiría alguna posibilidad de apoyar a la candidata de las cúpulas de la UDI".

"Nuestro proyecto país busca cambiar Chile, no seguir administrándolo. Para segunda vuelta tenemos dos opciones o derrotamos a la Alianza por Chile o Derrotamos a la Concertación. Vamos a estar en segunda vuelta. No hay otra alternativa", sentencia.

"Nosotros no venderemos, enajenaremos, negociaremos o endozaremos nuestra votación como si lo hizo otro candidato que defraudó a miles de chilenos que sintieron que él era algo distinto. Tenemos una sola convicción, Chile debe cambiar ahora y no mañana", afirmó.

Diferencias con Matthei y la UDI

No se quedó allí Parisi y sobre la candidata presidencial de la UDI, Evelyn Matthei dijo que fue "designada a dedo por Jovino Novoa".

Además, dijo que "tenemos profundas diferencias. Nosotros queremos un nuevo sistema de AFP que termine con las pensiones miserables, ella desea profundizar las inequidades, proponemos una reforma tributaria para que de una vez los ricos paguen impuestos y estamos abiertos a impulsar un cambio total en la Constitución".

"Queremos recuperar la ética en política, cosa que la señora Matthei durante su historia ha demostrado violentar en numerosas ocasiones", sentenció.

Por otro lado, sostuvo que "ante la posibilidad real de ser gobierno necesitamos conversar con todos los chilenos, sin pactar ni negociar, tenderemos puentes, pero de ninguna manera nos convertiremos en uno de ellos, la lógica de endosar votos es perversa y representa a la vieja política, en esto no caeremos ni en el éxito ni en la derrota".