EMOLTV

Modificación de Ley de Tránsito busca eliminar trabas a diabéticos para sacar licencia

Así lo propone el proyecto de ley presentado por cinco senadores y que pasó a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones.

23 de Agosto de 2013 | 10:25 | Emol
imagen
Sebastián Vergara, El Mercurio

SANTIAGO.- Terminar con las trabas puestas a los enfermos de diabetes (controlada) que solicitan un carnet de conducir y erradicar las discriminaciones entre los tipos de licencias otorgadas a quienes la sufren, son algunos de los objetivos que persigue el proyecto que modifica la Ley de Tránsito.


Así lo propone la moción presentada por los senadores Carlos Bianchi, Carlos Cantero, Francisco Chahuán, Antonio Horvath y Juan Pablo Letelier, que pasó a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones para su análisis.


Según los parlamentarios, la normativa establece en su artículo 22 que "no se otorgará licencia de conductor a quien carezca de aptitudes físicas o psíquicas que lo habiliten para conducir un vehículo motorizado o hagan peligrosa su conducción".


"La actual normativa incentiva a los postulantes el ocultamiento de información lo que sin duda, constituye un riesgo mayor al que está expuesta una persona que declara una enfermedad y que demuestra que se controla periódicamente. Esta situación es especialmente particular respecto a la enfermedad de la Diabetes Mellitus tipo I o Diabetes Mellitus tipo II, que es el principal objeto de este proyecto de ley", dijo.


Para los legisladores esta enfermedad no puede ser un impedimento o traba para el otorgamiento de licencias de conducir, ya que los avances que ha experimentado en los últimos años la medicina para estas patologías permite que la Diabetes Mellitus tipo I o Diabetes Mellitus tipo II, con un adecuado control y tratamiento médico, puedan ser sobrellevadas sin mayores inconvenientes por quienes las padecen.


Doble discriminación


Los senadores agregan que la actual legislación respecto al otorgamiento de licencias de conducir para pacientes diabéticos tiene una doble discriminación y que afecta a los conductores profesionales, que poseen licencia de conducir clase Al, A2, A3, A4, y A5 y licencia no profesional clase C.


Así, precisan que "a diferencia de otras licencias, dichos conductores tienen como impedimento el estar afectado por Diabetes Mellitus tipo II además de la Diabetes Mellitus tipo I, que es la única que aplica para todo tipo de licencias, así como también poseen otro listado de otras 8 patologías adicionales a las que aplican para todo tipo de licencias, que le impiden obtener licencias de conducir".


Además de lo anterior, el artículo 3 del reglamento permite el otorgamiento a los conductores no profesionales Clase B y C, de carnet de conducir restringidas. Lo que, según los senadores, "significa que en la práctica las personas que no pueden optar a licencia profesional, optan por la licencia clase 'B' restringida, quedando habilitado para conducir vehículos de hasta 9 asientos, excluido el del conductor, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilos".


"E fundamental erradicar estas anomalías, por razones de consideración humana y de respeto laboral a los choferes profesionales, y en razón también de evitar el actual fraude al que deben concurrir dichos choferes para obtener su licencia de conducir, ocultando la patología al momento de su entrevista médica", señalaron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?