CONCEPCIÓN.- El candidato presidencial del movimiento "Todos a La Moneda" y respaldado por el Partido Humanista, Marcel Claude, se refirió a los resultados entregados por el Centro de Estudios Públicos este jueves.
El aspirante a La Moneda señaló en su visita a Concepción que "esta candidatura no se basa en el cálculo y el marketing, sino en una tercera fuerza política que apunta a la transformación de Chile. Nuestro camino y objetivo es llegar a la segunda vuelta".
Además, fue claro para señalar que "esta encuesta no tiene validez técnica, hasta una de supermercado es mejor" y que "es cierto que las encuestas son solo fotografías del momento, pero ésta salió borrosa, y ya ni con Photoshop la arreglan".
"Acá es evidente la falta de rigurosidad en el trabajo. A lo mejor, la bajada de Longueira también los desanimó para hacer un estudio más elaborado. Yo creo que utilizaron la misma metodología del Censo", sentenció.
Además, el economista rescató de la encuesta que "el escenario está abierto y este proyecto político aún tiene mucho espacio para crecer. Acá lo único evidente es que habrá segunda vuelta, pero eso no lo sabemos a causa de la CEP, sino porque vemos todos los días en la calle que la mayoría de los chilenos no creen en una candidata que dice que nadie debe repetirse el plato, y luego quiere hacer exactamente lo que antes criticaba".
Por último, denunció un "claro sesgo ideológico" en este estudio, ya que "siempre se ha utilizado desde la derecha la CEP para menospreciar el tema de los derechos humanos, porque esa encuesta pone a competir como prioridades de los chilenos asuntos que van por carriles distintos, como la delincuencia, la vivienda y los derechos humanos".