Las ambulancias del Samu atienden diariamente diversas situaciones de emergencia, trasladando a quien lo necesite hasta un recinto asistencial.
El MercurioSANTIAGO.- El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) del sector costero de la Región del Biobío, denuncia que diariamente reciben más de 500 llamadas con falsas alarmas, lo que constantemente vulnera la línea telefónica cuando la comunidad marca el 131 en caso de emergencias.
Consuelo Barbet, coordinadora del Samu en la ciudad de Concepción, indicó que "el 50% de las personas que llaman lo hacen entorpeciendo el ingreso de uno que podría tener características de urgencia".
Y agregó: "En muchos casos se activan todos los protocolos y cuando llegamos al lugar no hay nada".
El servicio -que recibe más de mil llamados por día- tiene su central en el Hospital Guillermo Grant Benavente de la capital regional, y cuenta con 29 ambulancias para atender a una población cercana a 1 millón y medio de personas, según el sitio local Soyconcepción.
Ante la gran cantidad de "pitanzas" diarias que recibe la central de contactos, el Samu reiteró su llamado a "hacer un buen uso del sistema", pues en este caso puede haber vidas comprometidas.
Muchas veces, quienes realizan las bromas telefónicas son niños, por lo mismo, solicitaron a los adultos supervisar el uso que los menores le dan a los teléfonos, tanto fijos como móviles.