El Mandatario viajó a Talcahuano para dar a conocer las cifras.
Tomás Fernández, El Mercurio. (Archivo)SANTIAGO.- Este lunes, el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, anunciará un nuevo balance del proceso de reconstrucción del país luego del terremoto del 27-F, en el cual confirmará que el 98% de las 222 mil viviendas comprometidas están entregadas o en plena construcción.
El Mandatario dará a conocer las cifras luego de participar en la inauguración del conjunto habitacional "Centinela II", en Talcahuano, el cual beneficiará a 400 familias que resultaron damnificadas tras la catástrofe.
En ellas, el jefe de Estado informará que al 31 de agosto de este año, del total de soluciones habitacionales contempladas para las seis regiones que resultaron dañadas, 175 mil (59%) se entregaron, 43 mil (19%) están en ejecución y que 4 mil (2%) inmuebles restan por iniciar las obras.
En entrevista con Emol , el ministro Pérez destacó el avance del proceso y señaló que "la reconstrucción ha sido muy compleja y difícil, pero es una realidad y no una promesa para las miles de familias que viven en su nueva o reparada casa, o ven cómo se levanta ladrillo a ladrillo".
"Esto es una muestra concreta de que Chile se pone de pie, tras la peor catástrofe de su historia, con el esfuerzo de muchos actores públicos y privados, y gracias al liderazgo del gobierno del Presidente Piñera”, agregó.
A juicio del ministro, el proceso sigue "con un ritmo de termino de obra bastante importante, la meta que puso el Presidente es que dentro de los cuatro años de su Gobierno lleguemos a terminar 222 mil obras (...) Estamos bien justos, es una meta exigente difícil de cumplir, pero estamos trabajando para poder lograrlo".
Llamado a Bachelet
Con las cifras en mano, el secretario de Estado respondió a las críticas que la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, volvió a realizar este viernes al proceso de reconstrucción, el cual a su juicio no ha avanzado al ritmo que ha anunciado el Ejecutivo.
En una actividad realizada en la Región del Maule, la ex Presidenta aseguró que en un eventual próximo gobierno suyo se fijaría "en el estado real de avance porque hay gente que recibió subsidios, pero no tienen las ofertas inmobiliarias, sólo tienen el papelito y eso no es lo que les permite resolver el problema".
Al respecto, Pérez contestó que "yo lamento que la candidata en dos oportunidades se haya referido a este tema buscando ventajas electorales que no corresponden, porque la reconstrucción es un proceso tremendamente difícil que involucra a mucha gente, esto no es solo un tema del Gobierno, participan distintos actores".
"Se ha criticado muy injusta y desinformadamente la reconstrucción, se ha hablado de falta de participación y es algo que no corresponde a la realidad. El eje central de la reconstrucción ha sido la participación, en todos los conjuntos habitacionales hay una participación activa de los comités o de los damnificados", agregó.
En cuanto a los dichos de Bachelet, Pérez señaló que "el viernes pasado se habló de entrega de papelitos, pero yo creo que decir eso es un papelón, porque desconoce el avance y entrega de soluciones habitacionales a más de 170 mil familias chilenas".
"Yo le recomendaría a la candidata que se deje de aprovechar esto electoralmente y realmente esta es una obra que cuesta dimensionar a veces, es una obra gigantesca y a veces se nos olvida que en 2010 teníamos los militares en la calle, los barcos en las plazas y un país totalmente destruido, la memoria es frágil", aseveró.
Finalmente, el titular de Vivienda pidió a la abanderada tener "un poco más de altura de miras y conocimiento para poder criticar una situación. Después de tener una reunión con un grupo de gente que es altamente politizada y que ha estado permanentemente en contra de la reconstrucción, hacer un juicio a una obra de 3 mil millones de dólares no corresponde y solo busca un afán electoral que creo que no está bien", concluyó.