SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró este lunes que los dichos del Presidente Sebastián Piñera a favor de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei no representan un acto de intervencionismo electoral, sino que demuestran la "transparencia" del Mandatario frente a las próximas elecciones.
Al respecto, la vocera del Ejecutivo dijo que el hecho de que el Mandatario exprese su preferencia electoral "no es intervenir, sino que es decir una realidad. Es decir con honestidad lo que uno piensa, y que lo hemos dicho muchas veces".
"Raro sería que su candidato fuera otra persona. Claramente, nosotros hemos señalado que Evelyn Matthei representa los valores, la gestión, la decisión y la autoridad de lo que nosotros queremos para un segundo gobierno de la Alianza", argumentó.
En esa línea, Pérez explicó que "eso no es intervencionismo, eso es ser transparente y de cara a todos los chilenos, decir lo que nosotros creemos y pensamos, y en eso no solamente está de acuerdo el Presidente, estamos de acuerdo todos nosotros que creemos y confiamos que Evelyn Matthei puede ser una gran Presidenta para Chile".
Consultada sobre la posibilidad de que Piñera esté pensando en volver a La Moneda en 2017, la secretaria de Estado aclaró que "el Presidente no ha dicho que él se va a repostular , y en eso seamos claros. Ha dicho algo que es obvio, que es no descartar algo que en la vida nadie puede descartar, ni en este ni en otro tema".
"Cada día tiene su afán, el Presidente Sebastián Piñera está dedicado a gobernar hasta el último día, a realizar sus proyectos familiares desde el 12 de marzo y por tanto, no hagamos una polémica de un tema que, hoy día, no se puede discutir ni se puede evaluar", indicó.
Pide unidad a la Alianza
La titular de la Segegob se refirió también a las críticas que ha realizado la UDI a RN tras el fracaso de la candidatura senatorial por la Región de Antofagasta del ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, y pidió a ambos partidos a terminar con las recriminaciones y trabajar por un ambiente de unidad en la coalición oficialista.
En ese sentido, Pérez señaló que "si se cometieron errores las evaluaciones las habrá hecho cada uno, lo importante hoy es mirar lo que pasa en el presente y sobre todo en el futuro. Hay que fortalecer una candidatura que nos permita tener un senador de la Alianza por Chile para el próximo periodo legislativo".
"Nosotros como Gobierno no vamos a seguir hablando de esto porque creemos que lo que corresponde es tener una mirada de unidad, no seguir criticándose ni haciendo mea culpa, porque lo que hay que hacer es no perder tiempo para abordar una candidatura única en la Región de Antofagasta", concluyó.