EMOLTV

Paro en Registro Civil: Dirigenta dice que "no tienen plazo" para llegar a acuerdo

La paralización continúa, pese a que se cumplió una nueva jornada de conversaciones entre el Gobierno y los funcionarios.

16 de Septiembre de 2013 | 19:27 | Emol
imagen

Continúa la paralización en el Registro Civil.

UPI
SANTIAGO.- Sin solución seguía este lunes el paro de actividades en el Registro Civil, debido a que no se logró acuerdo entre los dirigentes gremiales y representantes del Ejecutivo.

"Estamos trabajando sobre nuevas alternativas", señaló Nelly Díaz, presidenta de los funcionarios de esa repartición. "Propusimos alternativas y ellos quedaron de estudiarlas".

Sobre la posibilidad de conseguir una solución que normalice las actividades del Registro Civil, la dirigenta insistió en que no tienen un plazo fijado para ello.

"No tenemos plazo. Estaremos sentados el tiempo necesario" para conseguir lo que requieren los funcionarios, señaló.

Díaz insistió en que propusieron alternativas para que se llegue a un acuerdo con las autoridades. "Estamos pidiendo los grados más bajos, lo que significa 30.000 o 40.000 pesos de reajuste mensual. Eso es alcanzable por el Gobierno", recalcó.

Entre los puntos de desacuerdo que todavía no se han zanjado, la dirigenta mencionó, entre otros, el caso de 755 funcionarios a quienes, según dijo, sólo se les acepta el mejoramiento en un grado en la escala de remuneraciones, y el de otros 317 trabajadores en los que, aseveró, no existe claridad en cuanto a la vigencia de sus mejoras.

"Antes hubo propuestas que se prometieron y no se cumplieron. Estamos con esto desde 2011", declaró.

"Nosotros tenemos familias que alimentar"

Sobre los problemas que han experimentado los usuarios, Díaz pidió a la ciudadanía que comprenda los problemas que experimentan quienes trabajan en esa repartición.

"Pensamos en los usuarios, pero hay que considerar que en el servicio hay un 70% de mujeres jefas de hogar, dueñas de casa. Nosotros también tenemos familias que alimentar, y no estamos pidiendo algo que escape a lo que el Gobierno nos puede dar", insistió.

Sobre las declaraciones hechas por la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, en cuanto a que pensaran que sus sueldos son pagados por los usuarios, la dirigenta laboral respondió que lo mismo ocurre con los secretarios de Estado.

"Se lo dije con todo respeto: a ella también el sueldo se lo pagan los usuarios. Con el sueldo de nueve ministros nosotros tenemos para mejorar nuestras demandas", declaró.
cargando