EMOLTV

Caso Zamudio: Fiscalía califica crimen como "una historia de horror"

Hoy comenzó el juicio contra los cuatro imputados por el hecho. Una de las defensas aludió como causa de muerte de la víctima a una negligencia médica.

23 de Septiembre de 2013 | 11:55 | Por Andrea González Schmessame, Emol
imagen

Patricio Ahumada, Raúl López , Alejandro Angulo y Fabián Mora, son los imputados en el crimen del joven Daniel Zamudio.

Christian Zúñiga, El Mercurio.

SANTIAGO.- "Una historia de horror, padecimiento infinito de la víctima, lesiones inhumanas y torturas, desprecio por la vida, jactancia del mal e indolencia ante el sufrimiento".

Con esas palabras, el fiscal del caso Zamudio, Ernesto Vásquez, dio inicio a sus alegatos de apertura durante el primer día de juicio oral en contra de los cuatro acusados por la brutal golpiza que terminó con la vida del joven homosexual la madrugada del 3 de marzo de 2012 en el parque San Borja.

En la instancia, el persecutor recalcó la responsabilidad de Patricio Ahumada, Alejandro Angulo, Fabián Mora y Raúl López en el crimen, defendiendo la acusación de homicidio calificado que presentó en su contra tras un año de indagatorias.

En la misma línea, el querellante Jaime Silva en representación de la familia de Daniel Zamudio calificó el delito como uno de los más brutales ocurridos durante los últimos 20 años, enfatizando que no cabe dura respecto a la participación de los acusados quienes permanecen en prisión preventiva y su ensañamiento contra la víctima debido a su condición homosexual.

Por su parte, la defensa de Ahumada quien es sindicado como el autor más agresivo y quien arriesga presidio perpetuo Néstor Pérez, detalló que durante el juicio se podrá comprobar la inocencia de su representado, quien "no le tocó un pelo" a Zamudio y por tanto, irá por la absolución.


En su turno, María Belén Iribarren quien defiende a Angulo cuestionó la prueba que rendirá el Ministerio Público, recalcando que no existen evidencias científicas que vinculen al bailarín de 28 años en la golpiza, y por tanto, no podrá acreditarse su participación en el hecho.


El abogado de Mora Mora, Carlos Quezada, planteó las problemáticas a los que se verán enfrentados durante el juicio e insistió en que el grado de participación de los acusados no es el mismo para todos, desestimando de esta manera que su defendido haya provocado lesiones graves en la víctima.


Por último, la defensora de Raúl López encabezada por la abogada Karen Fernández reafirmó su teoría respecto a que el deceso de Daniel Zamudio se produjo por negligencia médica y no producto de las lesiones tras el ataque.


"Si Daniel se hubiera ido a una clínica privada y prestigiosa de este país, él estaría vivo, declarando en juicio", detalló, mencionando que el joven se contagió de al menos cinco bacterias intrahospitalarias, entre ellos, la clostridium difficile.


Esto último, será reafirmado con un peritaje encargado a Luis Ravanal y cuyo resultado establece que Zamudio falleció producto de un mal tratamiento médico recibido durante su hospitalización.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?