El presidenciable del PRO, Marco Enríquez-Ominami.
Héctor Flores, El Mercurio.SANTIAGO.- El candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, criticó este lunes la ley de presupuesto 2014, anunciada anoche por el Presidente Sebastián Piñera.
A su juicio, "ésta es una ley de presupuesto que da continuidad, un presupuesto de la marmota. No hay mayor innovación respecto de lo que se ha hecho por 2 ó 3 años, es una ley en la lógica del duopolio", afirmó.
De esta forma, el abanderado señaló que "este presupuesto les está dando expectativas iguales a cero a los jubilados; les dice que en 2014 sigan cotizando en el mismo sistema y que sus jubilaciones las van a tener que seguir apostando en el casino a ver si les va bien o les va mal. Es una ley de presupuesto que continúa y multiplica lo que para nosotros ha hecho de Chile el país más desigual de América Latina".
Asimismo, el ex diputado expresó que aunque "no nos perdemos y sabemos reconocer lo bueno. Este gobierno va a entregar un monto de libre disposición mayor al que recibió, pero nos parece tímido y expresión de lo mismo. Si las expectativas de Chile son más altas es curioso que la ley de presupuesto sea tan conservadora".
Y agregó que "si somos gobierno, no estamos cerrados a explorar una ley corta que permita recaudar en el corto plazo más recursos; nuestro programa es lejos el más ambicioso de todas las candidaturas, supone una reforma tributaria de 5 puntos del PIB, 13 mil millones de dólares adicionales, inyección en gasto social, educación, salud, jubilación y vivienda y supone echar mano al fondo de libre disposición que destinaremos a salud".
Con ello, ME-O sostuvo que "del fondo de estabilización social invertiremos 1.600 millones de dólares para terminar con el copago".
"Con esta ley de presupuesto, más una ley corta, más una reforma tributaria contundente en el mediano plazo, más los recursos que ya están anunciados en cada área, podemos decirle con propiedad que en nuestro gobierno ningún papá o mamá pagará el copago en los particulares subvencionados. Será el fin del copago para 2014, una modalidad que nos parece genera discriminación", precisó.
Consultado por el debate que tuvo anoche con el presidenciable independiente Franco Parisi en Canal 13, el aspirante del PRO concluyó que "la discusión no es sobre quién es de derecha o izquierda, la discusión es quién falta a la verdad".
Así, recordó los -a su parecer- múltiples lazos que Parisi tendría con la derecha, acusando una "falta de honestidad" en éste para reconocerlo.