EMOLTV

Presidente Piñera llamó a "no bajar la guardia frente a la intolerancia y la discriminación"

El jefe de Estado participó en la solemne ceremonia de la Tefilá organizada por la Comunidad Judía de Chile.

01 de Octubre de 2013 | 00:49 |
imagen

El Presidente de la República participó en la ceremonia de la Tefilá organizada por la Comunidad Judía de Chile.

Presidencia de la República

SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera efectuó un llamado a los chilenos para mantenerse alerta y "no bajar la guardia" frente a actos de intolerancia y odio" y pidió hacer de Chile "una sociedad más inclusiva, menos discriminadora y más tolerante".

El jefe de Estado participó en la solemne ceremonia de la Tefilá, realizada este lunes por la Comunidad Judía de Chile en la sinagoga del Círculo Israelita de Santiago.

El Mandatario fue acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los ministros de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, y secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, junto a parlamentarios y destacadas personalidades.

Piñera manifestó su aprecio y gratitud "por la contribución que ha hecho el pueblo judío a nuestro país y al mundo entero".

Al mismo tiempo, destacó el aporte hecho por la senadora Lily Perez (RN) y el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, "dos personas cercanas con quienes comparto valores e ideales", especialmente en la puesta en marcha de la Ley Antidiscriminación.

"La intolerancia, el odio y la discriminación siempre están presentes. Nunca hay que bajar la guardia y siempre hay que crear instituciones, educar y formar y difundir valores y principios que permitan evitar esas situaciones", recalcó el gobernante.

En este marco, llamó a avanzar en la tramitación del proyecto que sanciona la incitación al odio racial y religioso.

"Esta hermosa tradición de la Tefilá es un momento de oración, de agradecimiento, pero también un momento de pedir. En este momento damos gracias por Chile y pedimos por Chile", señaló.

"Estoy seguro de que el pueblo judío, por su espíritu, valores y principios, pero también por su experiencia de dolor y sufrimiento, ha hecho y va a seguir haciendo un gran aporte para hacer de nuestro país una sociedad más inclusiva y menos discriminatoria", enfatizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?