EMOLTV

Comando de Matthei reitera rechazo a acusaciones de intervencionismo de la oposición

La vocera de la campaña presidencial de la Alianza, Lily Pérez, dijo que el respaldo del Gobierno se ha realizado "siempre fuera de horarios de trabajo y con recursos propios".

14 de Octubre de 2013 | 12:35 | Emol
imagen
Alex Valdés, El Mercurio.

SANTIAGO.- La vocera de la campaña de Evelyn Matthei, senadora Lily Pérez (RN), salió al paso de las acusaciones de intervencionismo electoral realizadas por la oposición, luego del apoyo que el Presidente Sebastián Piñera le endosó a la candidata presidencial de la Alianza durante el pasado sábado en Estación Central y la invitación a miembros de La Moneda a la cena de camaradería que se realizará esta noche.

Luego de participar en la reunión del comité político estratégico del comando, la parlamentaria rechazó los comentarios y aseguró que "si hay alguien que sabe de intervención electoral es la gente de la Concertación. Nosotros estamos recibiendo un respaldo jugado desde el Gobierno, siempre fuera de horarios de trabajo, no se hace nada en La Moneda, y siempre con recursos propios".

Pérez añadió que "los ataques que recibió Evelyn Matthei de parte del presidente del PS (Osvaldo Andrade), representa la desesperación que ellos tienen, porque dijeron que Michelle Bachelet ganaba en primera vuelta y arrasaba. Cada día está más claro que habrá segunda vuelta y que será entre dos mujeres".

En tanto, el senador Alberto Espina (RN) subrayó que "el Presidente de la República, fuera de horarios de trabajo, puede expresar legítimamente su apoyo a Evelyn Matthei, quien es la candidata del oficialismo. Es absurdo pensar que esto es intervencionismo político". 

Criticas a Bachelet
 
Asimismo, el parlamentario criticó una vez más la falta de programa de gobierno de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, y subrayó que "es la primera elección en la historia de chile, desde el retorno a la democracia, que estamos tan próximos a la elección y todavía no se conoce lo que piensa una candidata a la Presidencia de la Republica".  

"Esto (la falta de programa) es fruto de la división y conflicto que hay dentro de la Concertación. Si no se pueden poner de acuerdo, cómo lo harán si llegan al gobierno. No podrán ponerse de acuerdo ni para gobernar juntos los primeros 60 días", enfatizó.

Finalmente, Espina sostuvo que "nosotros alegamos en representación de los chilenos, porque esto no es un concurso de simpatía, es una elección presidencial. Los candidatos tienen la obligación de presentar sus programas y debatir sobre sus propuestas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?