EMOLTV

ME-O presenta nueva propuesta destinada a evitar abusos financieros

El candidato presidencial del PRO señaló que va a sancionar la exigencia de informe de Dicom para realizar postulaciones laborales.

14 de Octubre de 2013 | 18:51 | Emol / UPI
imagen
El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- El candidato presidencial del pacto Si Tú Quieres Chile Cambia, Marco Enríquez-Ominami, dio a conocer este lunes una propuesta destinada a evitar abusos del sistema de información financiera que incluye el sancionar la exigencia de informe de Dicom para postulaciones laborales.

"Proponemos sancionar la solicitud de entrega de certificado Dicom por parte del empleador, elevar las multas de las empresas que incurran reiteradamente en esta falta y abrir una línea telefónica de denuncia que permita que un futuro empleado o aspirante al trabajo pueda denunciar una práctica de este tipo. Es una solución concreta a un problema que afecta a miles de chilenos y chilenas a diario", señaló.

Además, el presidenciable sostuvo que "el trato al deudor hoy es indigno; se trata de chilenos y chilenas de comportamiento noble que están endeudados y no son delincuentes".

"Tener un sistema de información financiera es súper legítimo, pero en Chile lo hemos convertido en un leprosario. Quiero interpelar a las demás candidaturas a que se pronuncien frente a esto y sumarse a esta solución que podría legislarse ahora mismo en esta hora", expresó.

En esa línea, el abanderado del PRO enfatizó que "Dicom sigue siendo una gran pesadilla para todos los chilenos. Atendiendo que las remuneraciones en Chile son bajas, por la subcontratación y el modelo de desarrollo; si hay pocos derechos, sueldos bajos, bancos que prestan caro y además humillamos a las personas que están en Dicom, entonces tenemos un problema. Aquí hay una solución".

"Proponemos un sistema de información financiera distinto; aquí se le llama Dicom a un monopolio que tiene la Cámara de Comercio, un decreto del Ministerio de Hacienda que le entrega a la Cámara de Comercio la capacidad de concentrar un registro. Hasta hace poco había que pagar para salir del registro aunque no tuvieras deudas; eso se corrigió, fui el diputado que presentó la ley", concluyó.