El diputado Torres (a la derecha) ensayó la interpelación junto a sus colegas de la oposición.
Claudio Bueno, El Mercurio.SANTIAGO.- Las bancadas de diputados de la oposición solicitaron a los dirigentes de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) y de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) que se hagan presentes en la interpelación contra el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la cual se iniciará esta tarde (16:00 horas) en la sala de la Cámara Baja.
En la ocasión, el diputado Víctor Torres (DC) será el encargado de llevar adelante la instancia en la que encarará al secretario de Estado por su "deficiente gestión, debilitando a la salud pública y faltando a la verdad ante la ciudadanía", según comentó.
El legislador agregó que "el 71 por ciento de la población rechaza la gestión del ministro Mañalich: Estamos en presencia de una mala gestión y lo que buscamos hoy es que el ministro responda a nuestras preguntas sin pillerías y sin faltar a la verdad"
"Sabemos que son, además, las preguntas que se hacen todos los chilenos y chilenas en sus casas. Tiene que dar cuenta a todo Chile", dijo, junto con informar que el cuestionario que realizará a Mañalich ya está en poder del ministro, tal como lo exige la normativa vigente.
En cuanto a las materias que abordará, Torres explicó que se centrará en por lo menos seis tópicos, los cuales fueron preparados por un equipo interdisciplinario de profesionales y de parlamentarios integrantes de la Comisión de Salud. Las preguntas se agrupan en seis temas: infraestructura hospitalaria, ejecución presupuestaria, lista de espera AUGE y no AUGE, y deuda hospitalaria.
Al respecto, el diputado DC Gabriel Silber, integrante de la comisión de Salud, señaló que “las debilidades en la gestión del Ministro de Salud han sido reiteradas, evidentes y cada vez en aumento".
"Existe una profunda frustración ciudadana y lo que vemos todos los días en los hospitales y consultorios es una falta de apoyo desde el Gobierno, un debilitamiento de la salud pública en contraste con los miles de millones que este ministro ha logrado traspasar el sector privado. La excelencia en salud nunca llegó", indicó.