EMOLTV

Director del ISP advierte sobre el grave riesgo de consumir adelgazantes no autorizados

Más de un millón de dosis comercializadas de manera ilícita fueron retiradas del mercado entre 2010 y 2013, según la autoridad.

17 de Octubre de 2013 | 20:06 | Emol
imagen
Manuel Herrera, El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- Un llamado a la población a no consumir adelgazantes sin prescripción médica formuló este jueves el director del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Stephan Jarpa.

La autoridad advirtió que los únicos establecimientos autorizados para la venta de este tipo de productos son las farmacias formalmente establecidas.

Más de un millón de dosis entre el 2010 y el 2013 han sido retiradas del mercado por no cumplir con las condiciones de calidad, por anunciarse como productos naturales sin serlo, por no contar con registro sanitario o por ser comercializadas de manera ilegal y en lugares no autorizados.

"Una persona podría verse enfrentada a serios riesgos para su salud, incluso vitales, si toma una dosis de este tipo de adelgazantes en las condiciones que no son las debidas", señaló.

Jarpa añadió que entre este tipo de productos riesgosos se cuentan "los que son traficados en nuestro país y que, desgraciadamente, se ofrecen en ferias libres, algunos gimnasios y a través de internet".

No automedicarse

El director del ISP señaló que los adelgazantes que corresponden a la figura de medicamentos solo se expenden en farmacias y poseen un código numérico del Registro del Instituto de Salud Pública, que certifica que cumplen con todos los estándares que los hacen seguros para la salud de las personas.

"La situación no es distinta con los adelgazantes, por lo que hacemos un llamado a no automedicarse y a evitar adquirir productos de este tipo si no se obtienen en un establecimiento formalmente establecido y que cuenten con su respectiva autorización sanitaria", enfatizó.

cargando