EMOLTV

Colegios pagados y subvencionados no descartan sumarse a acciones legales por ranking

La Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), que agrupa a unos 800 colegios de ese tipo, se reunirá mañana para analizar el impacto del ranking en esos establecimientos. Critican que la medida se haya tomado "a última hora y sin preguntarle a nadie".

22 de Octubre de 2013 | 16:31 | Emol
imagen

La Federación de Instituciones de Educación Particular analizará este miércoles el impacto que tendrá el alza del ranking en sus colegios.

El Mercurio

SANTIAGO.- No sólo los liceos emblemáticos están preocupados por el alza que tendrá el ranking de notas en el proceso de admisión a las universidades. También hay inquietud entre algunos establecimientos particulares pagados y particulares subvencionados del país.


Por esa razón, la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), que agrupa a unos 800 colegios particulares pagados y subvencionados, tanto religiosos como laicos, se reunirán este miércoles para analizar el impacto del ranking en esos establecimientos.


Según indicó el secretario ejecutivo de la entidad, Carlos Veas, en la cita –donde participará la directiva nacional de la federación– determinarán qué postura van a adoptar frente al "problema" del ranking, y no descartó la posibilidad de iniciar acciones legales.


Al respecto, indicó que como federación podrían "sumarse, por ejemplo, a la demanda que van a hacer (los liceos emblemáticos), o a lo mejor no", aunque aclaró que "eso depende de la junta nacional".


"Cambio en las reglas del juego"


Veas reconoció que "hay preocupación" frente a este tema que, según afirmó, "afecta a todos nuestros afiliados (de FIDE), a los pobres y a los ricos".


Una de las principales críticas es que el Consejo de Rectores haya "cambiado las reglas del juego" no de forma gradual, sino que "a última hora y sin preguntarle a nadie".


"Es una medida de equidad, pero perjudica también a alumnos que se prepararon durante cuatro años, junto con sus familiares y con la escuela, y resulta que dos meses antes (de la PSU) les cambian las reglas del juego", sostuvo.


También afirmó que el ranking "perjudica" a los establecimientos particulares pagados y subvencionados que tienen "determinadas exigencias".


"Por ejemplo, nosotros tenemos al colegio que se saca los mejores puntajes de los subvencionados del país en la PSU, que es el colegio Rubén Castro, de Viña del Mar. Y esta medida a ellos los perjudica, y también son niños vulnerables, porque el colegio es exigente y sus notas son más bajas", señaló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?