Los egresados de la U. Mayor obtuvieron el segundo lugar en el Examen Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), en 2011.
El MercurioSANTIAGO.- La Escuela de Medicina de la Universidad Mayor obtuvo la reacreditación nacional por seis años, convirtiéndose en la primera escuela de esa carrera en una universidad privada en recibir la certificación por ese periodo de tiempo.
De esta forma, la acreditación –entregada por la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A., validada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)– rige hasta el 23 de octubre de 2019 en las sedes de Santiago y Temuco. La certificación máxima posible para esta carrera en el país es de siete años.
El puntaje de corte en la Escuela de Medicina Santiago de la Universidad Mayor, en el año 2013, fue de 724 puntos PSU. Mientras que en 2011, último año en que se dieron a conocer los resultados del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), los egresados de medicina de ese plantel obtuvieron el segundo lugar nacional.
El Dr. Juan Giaconi, decano de la facultad, destacó que "ser la primera universidad privada en obtener seis años de acreditación es una señal clara de la solidez y madurez de nuestro proyecto educacional".
Añadió que "estamos muy orgullosos del desarrollo que hemos alcanzado en estos 15 años de vida y del profesionalismo y la sólida formación de nuestras diez promociones de médicos cirujanos".
En tanto, la Dra. Claudia Morales, directora de la escuela, aseguró que "aquí hay un proceso de mejora continua, que garantiza que nuestros estudiantes son formados de la mejor manera y que los pacientes atendidos por ellos reciben una atención médica de calidad".
Detalló que en los últimos la carrera "ha mejorado en infraestructura, apoyo a la docencia y equipamiento, y se ha establecido un fuerte impulso a la actividad docente a partir de la inauguración del Centro de Simulación Clínica y el aseguramiento de numerosos campos clínicos para los estudiantes".