El ministro Secretario General de Gobierno (s), Mauricio Lob.
Héctor Aravena, El Mercurio.SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno (s), Mauricio Lob, se sumó a las críticas que el oficialismo realizó a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), la cual vaticinó una amplia derrota de la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, frente a la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
Al respecto, el vocero de La Moneda, quien se encuentra reemplazando a Cecilia Pérez debido a problemas de salud, comentó que el sondeo es uno más "de los muchos que ya sabemos están bastante en entredicho respecto de su capacidad predictiva de los comportamientos electorales, y particularmente la encuesta CEP ha subestimado sistemáticamente la votación que ha tenido históricamente los candidatos de la Alianza o la centroderecha".
"Por lo tanto, hay que tomarla como lo que es, una encuesta más y no necesariamente representa lo que va a ocurrir el 17 de noviembre, que es el día que importa y es la votación y la única encuesta que vale", agregó.
Consultado sobre el efecto que los resultados tendrán en el electorado, Lob señaló que la confianza en el oficialismo "está dada por la convicción y por lo que uno observa diariamente en la calle o en los recorridos por Chile", por lo que a su juicio "no hay que tomar tan a conciencia lo que está diciendo la CEP, en términos de que es una foto sacada en septiembre y que por lo demás siempre ha subestimado el respaldo de la centroderecha".
En cuanto al aumento en el respaldo hacia el Presidente Sebastián Piñera y el Gobierno evidenciado en la encuesta, el portavoz señaló que "la adhesión al Gobierno ha ido subiendo sistemáticamente en las últimas cinco encuestas CEP y nosotros consideramos incluso que ese respaldo es más alto de lo que muestra la CEP, lo que coincide un poco con lo anterior".
"Sin embargo, tenemos la convicción de que ninguna encuesta va a alterar el compromiso del Presidente Piñera y de todo su Gobierno de trabajar por todos los chilenos y cumplir con las promesas que hizo el 2009", concluyó.