EMOLTV

Líderes de diversas agrupaciones revelan su candidato presidencial

Representantes de movimientos sociales y ciudadanos, como dirigentes estudiantiles y gremiales, agrupaciones de homosexuales, veganos, ciclistas y Testigos de Jehová, entregaron su definición a una semana de las elecciones.

11 de Noviembre de 2013 | 09:01 | Por Natacha Ramírez, Emol

SANTIAGO.- Desde candidaturas tradicionales, hasta nulo y Jesucristo, fueron algunas de las respuestas que entregaron los representantes de diversas agrupaciones sociales y ciudadanas al ser consultados sobre cuál será su preferencia en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.


Mientras algunos fueron cautelosos y no se quisieron comprometer públicamente con ninguna opción, otros contaron sin tapujos quién será su candidato. Para definirse, hubo algunos, más aplicados, que se leyeron los programas de los distintos candidatos, mientras que otros se dejaron llevar por el partido político o por el historial de promesas cumplidas o incumplidas de los distintos postulantes.


Si bien aclaran que se trata de una opción personal, sus candidatos suelen estar en sintonía con los principios o demandas de su sector. Y aunque varios lo están pensando, la mayoría está decidido a ir a votar este 17 de noviembre.

  • "Yo voto Nueva Mayoría, para hacer los cambios estructurales"


    "Yo voto por Nueva Mayoría, porque es necesario generar grandes convergencias para empujar los cambios estructurales que el país necesita. En educación, tiene que venir la desmunicipalización sí o sí, avanzar en la gratuidad, carrera docente y recuperar la educación pública. Y el programa de la Nueva Mayoría en la parte educacional es bastante coincidente con lo que está planteando el Colegio de Profesores. En el caso de diputado, yo voto en el distrito de San Miguel, así que ahí no tengo mucha opción porque es el candidato del partido, Guillermo Teillier (PC), y senador lo voy a dejar en secreto".
  • "ME-O, una alternativa al duopolio"


    "Yo voy a votar por Marco Enríquez-Ominami, porque ha hecho un proceso político serio, riguroso, que está ayudando a construir una alternativa al duopolio. Mi adhesión al PRO va mucho más allá del tema de la diversidad sexual, tiene que ver con que se ha comprometido con una nueva Constitución, vía Asamblea Constituyente, con una educación pública, laica, gratuita y de calidad, y terminar con las isapres. Pero que quede súper claro que es mi decisión personal, no del presidente del Movilh, porque el Movilh no va a emitir opinión por ningún candidato, sí va a llamar a no votar por aquéllos que no se han comprometido con nuestra agenda".
  • "Nulo, porque nadie nos da garantías"


    "En la elección presidencial mi voto será nulo, porque el accionar histórico de la derecha y la Concertación no da ninguna garantía de que lo que hemos estado exigiendo realmente vaya a avanzar. Michelle Bachelet ha intentado acercarse al movimiento estudiantil, pero la ambigüedad en su programa hace imposible apoyar un proyecto de ese estilo. No podemos avalar una candidatura que busca quedar bien con los estudiantes y con los empresarios. Y del resto de los candidatos, si bien saludo las candidaturas que provienen desde la izquierda, no se ha logrado construir una alternativa con vocación de mayoría. Sí voy a votar por Francisco Figueroa (Izquierda Autónoma) para diputado".
  • "Entre Sfeir y Marcel Claude"


    "No lo tengo 100% claro, pero estoy entre Alfredo Sfeir y Marcel Claude, porque Sfeir es vegano y Marcel Claude tiene todo un programa animalista. Entonces podría ser cualquiera de los dos. Sfeir me gusta porque es un tipo seco, que trabajó en el Banco Mundial, pero está preocupado de la ecología y que no coma carne ya te dice mucho, porque la industria de la carne es una de las que más contamina en el mundo. Y Marcel Claude tiene una huerta en su casa y, por lo que he leído, tiene un programa animalista, al menos para perros y gatos. En otras elecciones he votado en blanco, pero por primera vez creo que hay candidatos que están preocupados del tema".
  • "Habría que hacer un Frankenstein"


    "No hay ningún candidato que me represente, porque para mí un tema central son los derechos de los pueblos indígenas y no hay ninguno que se atreva a cambiar un paradigma de 20 años de asistencialismo y represión a los mapuches. No hay ninguno que hable de parlamento indígena, de autogobierno. Hay ideas interesantes en los candidatos alternativos, en Sfeir, Marcel Claude y Roxana, pero tendrías que hacer un 'Frankestein': los brazos de Roxana, las piernas de Marcel Claude... Es insólito que ningún candidato con posibilidades reales plantee una propuesta seria sobre el tema indígena. Es matapasiones para un mapuche como yo. Por diputado votaría por cualquier candidato indígena, del partido que sea, votaría feliz por Hotuiti (RN), Valeria Rain (PS) y Juan Carlos Paillalef (PR)".
  • "Tengo candidata"


    "Tengo candidata. Es de público conocimiento mi partido y mi opción (Partido Comunista, de la Nueva Mayoría), pero prefiero no hacer un pronunciamiento, porque no es un pronun
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?