La ministra Loreto Seguel junto a las asistentes a la charla.
Prensa SernamSANTIAGO.- La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Loreto Seguel, se reunió este domingo con integrantes de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap), para dialogar sobre cómo prevenir la violencia intrafamiliar.
En la oportunidad, la secretaria de Estado explicó que su cartera comenzó "un trabajo especial con las trabajadoras de casa particular, para transformar a cada una de ellas en embajadoras de la no violencia".
La actividad se llevó a cabo en el marco de la campaña "Me empelota la violencia contra la mujer", que busca sensibilizar y crear conciencia frente a la necesidad de erradicarla y de apoyar a las víctimas para que puedan salir de ella.
"La violencia que afecta a las mujeres es un problema de nuestra sociedad y que todos pueden aportar a su erradicación. Por eso queremos entregar las herramientas necesarias para que cada una de las trabajadoras de casa particular sean embajadoras activas, para que sepan qué hacer, dónde ir, a quién recurrir ante situaciones de violencia física o psicológica", dijo Seguel.
En tanto, la presidenta nacional de Anecap, Bernardina Muñoz, sostuvo que su gremio valora capacitaciones como éstas, pues a través de su trabajo pasan a complementar factores de importancia para las familias.
"Nosotras tenemos filiales de Arica a Punta Arenas, así que estamos con estas capacitaciones que consideramos muy valiosas, ya que muchas veces nosotras mismas sufrimos violencia o conocemos hechos de violencia intrafamiliar en los hogares donde trabajamos", explicó.
Finalmente, la ministra Seguel formuló un llamado para que las mujeres que viven violencia se acerquen al Sernam o llamen al fono 800 104 008, que es gratuito y confidencial.
"El Sernam no reemplaza a Carabineros, sino lo que busca es poder apoyar y acompañar a la mujeres en un proceso que es muy difícil, que es muy doloroso y que de difícil manera lo pueden hacer solas", puntualizó.