El Mandatario realizó el anuncio esta tarde desde el Palacio de La Moneda.
Alex Moreno, El Mercurio.SANTIAGO.- Reiterando que el paro es "injustificado e ilegal en su origen", el Presidente Sebastián Piñera anunció este martes que mañana miércoles enviará al Congreso un proyecto de ley que igualará las asignaciones de los funcionarios municipales con los de organismos públicos, correspondientes al programa de mejoramiento de gestión.
Desde La Moneda, el Mandatario aseguró que con la iniciativa, el Gobierno está contribuyendo "no solamente a solucionar y resolver una antigua aspiración de los funcionarios municipales de igualar sus asignaciones, sino que también está haciendo una contribución a poner término a un paro que ya se ha extendido más allá de la cuenta".
El plazo que contempla para su concreción es de tres años. "Esto significará triplicar el monto de esas asignaciones. Sin embargo, por razones de prudencia y responsabilidad fiscal, esto tiene que hacerse en forma gradual", afirmó, por lo que en el primer año la homologación será de 50%, y 25% adicional durante los próximos dos años.
"La necesidad de actuar con responsabilidad fiscal obedece a que este proyecto tiene un costo total equivalente a los 60 mil millones de pesos, de los cuales 30 mil deberán desembolsarse durante el primer año de operación del proyecto y 15 mil millones adicionales en cada uno de los dos años siguientes", explicó, junto con recordar que dichos montos podrían afectar la disponibilidad de recursos del próximo gobierno.
En cuanto al modo de realizar la entrega de los recursos, Piñera indicó que las asignaciones se incrementarán "desde el 10% del sueldo que alcanzan hoy día, hasta un 30% de ese sueldo" y aclaró que su financiamiento se hará en base a los 100 mil millones de pesos de recursos adicionales para los municipios que ya contempla el Erario 2014.
Además, el jefe de Estado sostuvo que el Gobierno está dispuesto también "a aportar mayores recursos fiscales, en la medida que así lo acuerden y lo aprueben no solamente los parlamentarios, sino que también los parlamentarios que representan al futuro gobierno que asumirá el 11 de marzo del 2014".
"Esto porque queremos ser responsables no solamente con las finanzas públicas durante nuestro periodo, sino que también queremos ser responsables con las finanzas públicas del próximo gobierno, que asumirá en marzo del próximo año", enfatizó.