SANTIAGO.- Con el objeto de facilitar el acceso de todas las personas a sus centros de votación durante las elecciones presidenciales, parlamentarias y de cores, los Ministerios de Interior y de Transportes coordinaron para este domingo a nivel nacional la implementación de un plan de fortalecimiento de la oferta del transporte público.
Los subsecretarios del Interior, Rodrigo Ubilla y de Transportes, Gloria Hutt, informaron sobre las medidas de apoyo que adoptará el Gobierno en zonas rurales y aisladas durante los comicios.
En la oportunidad, Ubilla explicó que "en zonas rurales y apartadas del país se dispondrán 1.281 servicios gratuitos de transporte público, lo que implicó una inversión superior a los 270 millones de pesos y que beneficiará a más de 50 mil personas que contarán con una alternativa de transporte para llegar a sus recintos de votación".
"Vivir en un lugar apartado o de difícil acceso no debe ser impedimento para que las personas puedan ejercer el importante derecho de escoger a quienes regirán el destino del país durante los próximos años", enfatizó la subsecretaria Hutt, quien explicó además que los servicios son financiados con fondos de la ley espejo de Transantiago.
Añadió que la idea es que exista un transporte de acercamiento en las zonas más aisladas del país entre las 8:00 y las 18:00 horas.
La información respecto de este plan y los servicios especiales dispuestos para el día 17 de noviembre se encuentra disponible en las páginas web de todas las Intendencias Regionales y Gobernaciones Provinciales del país, donde se detallan los lugares de origen y destino de los buses.
En Santiago, el Transantiago reforzará su servicio en un 20% entre las 8:30 y las 13:30. Después se hará un refuerzo de 40% sólo en algunas zonas, como Puente Alto, Maipú, La Florida y los recorridos cercanos al Estadio Nacional. El Metro y el Metro tren a Rancagua también se reforzará.