EMOLTV

Goic rechaza premio Pedro Sienna y cuestiona a ministro Ampuero

El actor y cineasta objetó que el filme "Carne de Perro" no haya sido nominado al galardón. También se refirió a declaraciones del titular de Cultura sobre el caso de un artista que sufrió violaciones a los derechos humanos.

30 de Noviembre de 2013 | 09:42 | Emol
imagen
Traudy Guital, LUN

SANTIAGO.- El actor y cineasta Alejandro Goic planteó duros cuestionamientos al ministro de Cultura, Roberto Ampuero, al rechazar la nominación en su favor para la octava versión de los premios Pedro Sienna, que se realiza este viernes en la Región de Magallanes.

El artista desestimó la invitación realizada por el secretario de Estado para participar en la entrega del galardón, otorgado por el Consejo de la Cultura y las Artes, en una carta abierta conocida este viernes, según radio Bío-Bío.

"Quisiera expresarle mi gratitud por mi nominación al premio Pedro Sienna como mejor actor de cine en la categoría de rol protagónico", escribe el actor. "Dicho esto, le comunico que he decidido declinar tanto la nominación como eventualemente el galardón, si deviniese otorgado", añade.

En la misiva, Goic criticó que ni película "Carne de Perro", en la que cumple rol protagónico, no figura entre las nominadas para la entrega de los premios "Pedro Sienna", pese a que ha recibido numerosos reconocimientos internacionales.

Tampoco está entre los seleccionados el director del filme, Fernando Guzzoni.

"Ni 'Carne de Perro' ni Fernando Guzzoni han sido nominados. Es simplemente incomprensible e inaceptable para mí", enfatiza.

También apuntó que el realizador no recibió recursos estatales para financiar el proyecto, y que sólo podrá producir otro trabajo de este calibre mediante a ayuda monetaria extranjera, recibida a través de un premio internacional.

En la misma carta, Goic rechazó declaraciones del ministro Ampuero durante la inauguración del Festival de Cine de Viña del Mar en las que aludió al realizador Carlos Orellana describiéndolo como "parte de la diáspora" de chilenos que partieron al extranjero.

"Él fue detenido en el Estadio Chile, posteriormente trasladado al Estadio Nacional, transformado en campo de concentración, donde fue vejado y humillado. Luego fue expulsado al exilio forzoso", apuntó el actor y cineasta.

"Usted ha vuelto a vejar al querido compañero Orellana al omitir las verdaderas razones de la 'diáspora' y el sentido profundo de 'Araucaria' (revista fundada por Orellana en el exilio), cuyo sólo nombre es más que elocuente", agrega. "Qué tristeza, señor escritor, qué tristeza", concluye.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?