EMOLTV

Lista de Nueva Mayoría se impone y Jaime Gajardo sería reelecto en el Colegio de Profesores

Escrutados la mitad de los votos, la lista E se impone con el 46% de las preferencias. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, también está siendo electa como dirigenta nacional del Magisterio.

30 de Noviembre de 2013 | 17:05 | Emol
imagen

Jaime Gajardo preside el Colegio de Profesores desde el año 2007.

El Mercurio

SANTIAGO.- Hasta el año 2016 Jaime Gajardo seguiría en la presidencia del Colegio de Profesores, ya que la lista E "Nueva Mayoría" se está imponiendo en las elecciones del Magisterio.


Según informó la entidad, con el 50% de las mesas escrutadas (10.589 votos válidos), la lista E obtiene el 46% de las preferencias, imponiéndose ampliamente a las otras seis listas en competencia.


Gajardo sostuvo que esta diferencia "muestra una tendencia clara" y representa "un fuerte respaldo a esta conducción".


Con este resultado, el dirigente, quien está en el cargo desde el año 2007, sería reelecto para iniciar su tercer periodo a la cabeza de la institución, hasta el año 2016.


La lista E elige además al menos a cinco directores nacionales (de un total de once), entre los que se encuentra la actual presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa.


El triunfo de la lista de la Nueva Mayoría en el gremio docente cobra relevancia en el marco de las reformas que pretende impulsar ese pacto en caso de llegar al Gobierno.


Gajardo agradeció la preferencia de los profesores y atribuyó el respaldo a la incidencia que ha tenido ese gremio en la agenda nacional. "En esta elección se ha ratificado el papel que ha jugado la actual conducción en el movimiento por la educación pública, porque desde el 2006 hemos estado permanentemente en la calle", señaló.


En tanto, Bárbara Figueroa sostuvo que "los docentes le han dado un 'vamos' a la unidad con los actores de la educación, pero también para incidir en el Parlamento, en el debate de ideas, porque hemos sido uno de los pocos gremios que hemos presentado propuestas contundentes en educación, como la desmunicipalización y la carrera profesional, que hoy están expresadas en el programa de la Nueva Mayoría".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?