EMOLTV

Comando de Bachelet desplegará 100 mil voluntarios este fin de semana de cara al balotaje

La idea de la actividad, que se realizará en todo Chile, es convocar a los ciudadanos a votar el próximo 15 de diciembre y respaldar a la presidenciable.

03 de Diciembre de 2013 | 13:49 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La presidenciable Michelle Bachelet, participó hoy en un acto de conmemoración por el Día Internacional de la Discapacidad.

UPI

SANTIAGO.- Los voceros del comando de la presidenciable de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, Javiera Blanco y Álvaro Elizalde, junto al jefe territorial Pablo Badenier, anunciaron el despliegue territorial de 100 mil voluntarios de cara a la segunda vuelta del próximo 15 de diciembre.


Según explicó el vocero de la campaña, la actividad apunta a transmitir en todas las comunas del país "el mensaje programático de Michelle Bachelet, realizando puerta a puerta, actividades en plazas y parques para llegar con nuestro mensaje de cambio a la mayor cantidad de lugares".


"Queremos hacer un esfuerzo a poco días de que termine la campaña para convocar a los chilenos a participar activamente en la jornada electoral del próximo 15 de diciembre y a dar su respaldo a Michelle Bachelet", sostuvo Elizalde.


En la actividad, denominada "100 mil voluntarios por Michelle", participarán dirigentes políticos y distintas figuras del mundo social y cultural.


La jornada se iniciará este sábado a las 11:00 horas con un encuentro comunicacional que se repetirá en distintos lugares y se denominará "La Foto de Todos". Luego, en cada lugar los voluntarios darán inicio a un puerta a puerta, visitas a ferias o caravanas de forma simultánea.


Consultada sobre si existe preocupación por la eventual alta abstención durante el balotaje, Javiera Blanco expresó que "ésta es una candidatura que ha sido alegre, optimista, trabajadora desde el primer día y nuestro llamado es que todos los chilenos puedan manifestarse y ejercer su deber cívico, porque no da lo mismo quien gobierne".


"No va a dar lo mismo ejercer el derecho cívico ese día y hay que pronunciarse masivamente por Michelle Bachelet, si queremos ver esos cambios realidad (...) Frente a un voto voluntario está el desafío de motivar, movilizar y frente a eso la mayor motivación es un programa de gobierno transformador", afirmó.


Por su parte, Elizalde comentó que "en democracia gana las elecciones el que tiene un voto más conforme a las reglas de la democracia. Nosotros estamos trabajando porque exista la mayor participación electoral porque mientras más ciudadanos voten eso es mejor para la democracia. Pero no tiene sentido entrar a cuestionar los resultados si aún no se producen (...) Tenemos la gran convicción en todo caso que Michelle Bachelet tendrá una gran diferencia con quien compite en la segunda vuelta, pero no hay que confiarse y caer en triunfalismos".


Bachelet presenta medidas para discapacitados


Horas antes, la presidenciable de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, participó en un acto de conmemoración por el Día Internacional de la Discapacidad, en el Parque Inés de Suárez en Providencia, ocasión en que presentó una serie de medidas sobre la materia.


"Si bien las cifras a veces uno tiene dudas si son exactas, sabemos que al menos dos millones setecientas mil personas tienen algún tipo de discapacidad en nuestro país y eso significa que una de cada tres familias conoce esta realidad de cerca. A pesar de esto, parece que como sociedad más allá de los avances que hemos tenido, seguimos teniendo tanta deuda pendiente", dijo.


Entre las medidas presentadas están la creación de una Subsecretaría de la Discapacidad y la instauración de una Comisión Asesora Presidencial que elabore un plan nacional para abordar la discapacidad, la salud mental y el cuidado.


La idea es que esta medida contemple aspectos de infraestructura urbana y políticas de inclusión laboral.


En tercer lugar, la abanderada anunció que realizará un segundo estudio nacional de discapacidad en 2014 y el que permita abordar una política integral para los próximos 10 años. Además, propuso el desarrollo del "Plan Chile Accesible" con mejoras en los centros cívicos para que las personas con discapacidad puedan desplazarse sin problemas.


Finalmente, en el ámbito laboral Bachelet planteó incorporar un enfoque de inclusión de discapacitados a programas regulares de SENCE, FOSIS, SERCOTEC.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?