EMOLTV

Movimiento "Marca tu Voto" asegura que cifra de sufragios con sigla AC llegó al 10,3%

A través de un comunicado, la organización de la iniciativa llamó a la Presidenta Electa, Michelle Bachelet, a tomar en cuenta el apoyo ciudadano a una asamblea constituyente.

15 de Diciembre de 2013 | 22:42 | Emol
imagen

Javiera Parada, vocera del movimiento ''Marca tu Voto''.

Ignacio Izquierdo, El Mercurio.

SANTIAGO.- El movimiento "Marca tu Voto" comunicó este domingo que los primeros resultados de la cifra de sufragios marcados con la sigla "AC" (asamblea constituyente), llegó al 10,3% en un total de 10 mil mesas revisadas.


Por ello, desde la organización valoraron la participación de las miles de personas que se expresaron marcando la papeleta en la primera y segunda vuelta electoral e hicieron un llamado a la Presidenta Electa, Michelle Bachelet, a tomar en cuenta el gran apoyo obtenido en los comicios.

El proceso de conteo de los votos con el apoyo transversal de movimientos y partidos políticos de los más amplios sectores, cuyos candidatos electos y no electos se comprometieron con el desafío de mantener y ampliar las acciones políticas para conseguir una Asamblea Constituyente.

"Estas cifras dan cuenta de que la demanda por Asamblea Constituyente está presente a lo largo de todo el país -no sólo en Santiago- y que también es una exigencia que se plantea en comunas populares", señalaron a través de un comunicado público.

Asimismo, destacaron que la baja participación electoral "es un llamado de alerta a nuestras autoridades, a las instituciones en su conjunto de que es necesario diseñar nuevas reglas del juego con la participación de todos y todas".

"El desafío ahora es que las personas que se han movilizado en torno a la demanda por Asamblea Constituyente, mantengan el protagonismo alcanzado en sus barrios, comunas y ciudades. MarcaTuVoto ha sido un hito preliminar de un proceso que recién comienza y que debe profundizarse en todos los niveles de la sociedad", agrega la nota.


En la misma línea, afirman que la asamblea constituyente "debe ser la culminación de un proceso amplio de participación y educación cívica. La iniciativa MTV se propone colaborar en un futuro proceso de articulación social sobre la base de la experiencia y fuerza acumulada".


"Esperamos que la expresión de esta demanda por asamblea constituyente que se ha dado tanto a través de la campaña MarcaTuVoto, las movilizaciones sociales y los estudios de opinión, demuestran la alta adhesión de la ciudadanía a este mecanismo para diseñar la nueva Constitución sea escuchado por nuestras nuevas autoridades", indican.

En ese sentido, hicieron un llamado "al nuevo Gobierno, al Congreso y a los partidos políticos a hacerse cargo de esta demanda y no desoír el llamado de la sociedad civil", concluyeron.