Carlos Larraín no asistirá a la formalización de su hijo este mediodía.
El MercurioSANTIAGO.- "A este niño lo están juzgando sólo por ser hijo mío, nada más", recalcó a Emol el senador Carlos Larraín respecto a la causa penal que enfrenta su hijo Martín Larraín (24) por el fatal atropello ocurrido la madrugada del 18 de septiembre en las cercanías de Curanipe y que terminó con la vida de Hernán Canales.
"Él (Martín) no iba borracho y la persona que causa el accidente es el hombre que se tira a la pista, eso es lo determinante y nadie lo dice", agregó el parlamentario y presidente de Renovación Nacional, descartando de esta manera, cualquier responsabilidad de su hijo -quien este mediodía será reformalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte- en el deceso del hombre de 39 años.
"Además, la víctima tenía 2,43 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que quiere decir que se encontraba en estado etílico al momento del hecho", continuó.
Asimismo, Larraín lamentó la situación que actualmente enfrenta el menor de sus hijos, comentando que "la semana del 18 de septiembre hubo 40 muertos y casi a la misma hora del atropello en Curanipe, un tipo completamente borracho en un auto mató a un niño del colegio Grange, pero nadie lo supo porque no era hijo de ningún conocido".
En esa misma línea, el senador cuestionó las declaraciones del querellante Gonzalo Bulnes, quien ha insistido en la responsabilidad directa del imputado en la muerte de Canales ya que éste, a su juicio, habría huido del iugar sin prestar auxilio ni dar aviso a las unidades de emergencia.
"Este abogado se permite decir cosas completamente injuriosas como que Martín lo dejó desangrarse", dijo, desestimando además las versiones que afirman que habría estado involucrado en la adulteración de la primera necropsia de Canales, hecho por el cual el perito a cargo del procedimiento será formalizado este miércoles.
"La autopsia se hizo 24 horas antes de que se supiera quién iba en el jeep", argumentó, explicando que tras el incidente "averigüé que las autopsias incompletas son una práctica muy común y que también son llamadas abreviadas".
"Me he visto perjudicado"
Carlos Larraín también se refirió al difícil momento que vive tras el hecho ya que, según recalcó, se ha visto "perjudicado". "No me han cuestionado, pero en estos momentos soy el papá de un niño que deja desangrarse a un pobre operario de campo a la orilla del camino mientras él (Martín Larraín) se pasea con sus amigos y con un idiota que andaba con un bidón de pisco".
"Mi hijo los repartió a todos antes del accidente, por lo mismo no estaría tan curado", puntualizó.
Añade que él y su familia desde el primer momento se acercaron a los afectados y aunque se podría haber intentado "un arreglo con ellos", lo descartó una vez que el tema cobró notoriedad pública. "Habría sido yo a quien habrían enjuiciado seguramente por haber querido acallar el asunto ahogándolo en dinero", concluyó.
Reformalización
En tanto para hoy a las 12:00 horas, en el Juzgado de Garantía de Chanco, está programada la audiencia de reformalización de Martín Larraín, actualmente investigado por La Fiscalía de Maule por cuasidelito de homicidio.
En la instancia, el fiscal a cargo de las indagatorias Juan Pablo Pereira, le imputará el cargo de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y solicitará al tribunal aumentar el plazo de investigación debido a que aún quedan diligencias pendientes.
Larraín -quien confirmó haber bebido alcohol antes y después del hecho- fue formalizado en primera instancia por cuasidelito de homicidio tras ser detenido en Cauquenes -junto a otros dos amigos- por personal de Carabineros que se encontraba fiscalizando la zona.
En esa oportunidad también fueron imputados los amigos del estudiante, Sofía Gaete y Sebastián Edwards, por el delito de obstrucción a la investigación luego que entregaran datos falsos a la policía sobre el incidente.