EMOLTV

Sabat cree que Evópoli podría convertirse en el próximo partido de Piñera

El alcalde de Ñuñoa reiteró sus críticas a la actual administración. "Tengo mis dudas de que este gobierno sea de centroderecha", dijo.

19 de Diciembre de 2013 | 02:43 | Emol
imagen

Pedro Sabat.

La Segunda

SANTIAGO.- Pedro Sabat, alcalde de Ñuñoa, quien generó polémica al interior de la Alianza al afirmar que se había "arrepentido" de votar por el Presidente Sebastián Piñera, se refirió este miércoles a la relación que percibe entre el Mandatario saliente y el movimiento Evópoli.

La colectividad celebró durante la jornada su primer aniversario con la incorporación de dos ministros del actual gabinete, Pedro Pablo Errázuriz (Transportes) y Roberto Ampuero (Cultura), entre otros altos funcionarios y ex miembros del gobierno.

"Creo que (Evópoli) va a ser, a lo mejor, el partido del Presidente (Piñera) cuando deje de ser Presidente. Es lo que ha estado buscando en el último tiempo", afirmó el edil, entrevistado por el canal CNN Chile.

Sabat recordó que el Mandatario ha realizado varias reuniones en Cerro Castillo y en otros lugares "con gente joven, sobre todo electos recientemente, para invitarlos a 'la defensa del gobierno' y, a lo mejor, postularse en 2017", añadió.

"Me parece legítimo, pero no lo comparto", aseveró.

Sobre las intenciones del actual Mandatario, el alcalde dijo que Piñera "es un hombre muy inteligente y anda diez pasos adelante de lo que nosotros podemos ser capaces de andar e imaginar".

En ese sentido, previó que busca "formar un grupo que pueda permitirle retomar el poder en cuatro años más, con él o con otra persona cercana a él".

"Para la política se requiere calle"

Sobre las críticas que ha lanzado recientemente contra la actual administración, Sabat consideró que si bien el equipo de gobierno de Piñera incluye "gente muy buena, como él decía, de excelencia. Pero no de excelencia política. Definitivamente, hay gente que de política no entiende nada", expresó.

"Son grandes empresarios y otros, pero en materia política se requiere 'calle', conocimiento de la gente y sus sensibilidades", añadió.

"Tengo mis dudas de que este gobierno sea de centroderecha", aseveró.

También criticó las alusiones a los hechos ocurridos durante el régimen militar planteadas incluso por representantes del Ejecutivo y de integrantes de la Alianza.

"Ese es el discurso de la izquierda, que nos quiere lanzar contra la pared permanentemente. Que la dictadura, que los asesinos. ¿Qué asesinos? Ni una pulga hemos matado. Ahora, que trabajamos con el gobierno militar, a mí me parece mucho más digno que estar adhiriendo al gobierno de Corea del Norte o al mismo (Raúl) Castro", declaró.

"Los mismos que son cómplices de asesinatos en (la extinta) Alemania Oriental y que vivieron en ese país cuando (se mataba) gente por cruzar el Muro de Berlín me vienen a acusar de asesino porque trabajé en el Departamento del Tránsito de Ñuñoa. Por favor. Reconstruimos Chile e hicimos un gran esfuerzo", planteó.

En cuanto a su futuro político de cara a 2014, reconoció que militantes de RN le han pedido que se postule a la presidencia de ese partido. "Hay que ver el tiempo, y si la situación se da", indicó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?