EMOLTV

Vocera de Gobierno da recomendaciones de seguridad en jornadas previas a Navidad

Cecilia Pérez hizo un llamado a planificar las jornadas de compras para no exponerse a altas temperaturas, así como evitar riesgos domiciliarios asegurándose de la calidad de los artefactos eléctricos que se utilicen.

21 de Diciembre de 2013 | 11:19 | Emol
imagen

''Se trata de cuidar pequeños detalles, pero que son muy importantes para no sufrir inconvenientes'', expresó la vocera de La Moneda.

El Mercurio/Archivo

SANITAGO.- La ministra Secretaria de Gobierno, Cecilia Pérez, hizo un llamado al "autocuidado y responsabilidad" durante los días previos a Navidad, dando recomendaciones a la ciudadanía para evitar incidentes durante la festividad.


"Se trata de cuidar pequeños detalles, pero que son muy importantes para no sufrir inconvenientes", expresó la vocera, destacando la importancia de planificar las jornadas, de manera de organizar los horarios para no exponerse a las altas temperaturas durante las compras navideñas.


Pérez además declaró que "dentro de las posibilidades de cada persona, ojalá no exponer a niños y adultos mayores a las aglomeraciones, el calor o largas caminatas", añadiendo la importancia de no olvidar el uso de protector solar y mantenerse bien hidratado.


"Queremos que todos vivamos una fiesta familiar con tranquilidad y alegría", expresó la ministra, afirmando que el llamado es a prevenir para que no se produzcan "accidentes domésticos o algún incidente que empañe la víspera navideña. Por eso en estos días es muy importante el autocuidado y la responsabilidad de los adultos".


Seguridad domiciliaria


La representante de Gobierno además detalló algunos consejos para prevenir accidentes en el hogar, tales como cuidados en la manipulación de arreglos navideños, para evitar riesgos de electrocución o incendios, llamando a asegurarse de la calidad de los elementos que se están utilizando.


"No sobrecargar de luces el árbol de Navidad, ya que el riesgo de sobrecalentamiento es mayor. Utilice siempre luces fabricadas para adornar, y evite colocarlas en jardines debido a la presencia de humedad.  Con autocuidado y responsabilidad disfrutaremos con alegría estas fiestas", concluyó Cecilia Pérez.


Junto a las recomendaciones la ministra reiteró el llamado a los empleadores a respetar las condiciones y horarios laborales durante las festividades.


"Los empleadores tienen permitido extender en forma unilateral la jornada de trabajo hasta en dos horas diarias, sólo durante nueve días, distribuidos en los quince días previos al 25 de diciembre. Esas horas siempre deben ser pagadas como horas extras a los trabajadores", explicó la autoridad.


Además, recordó que durante los días 24 y 31 de diciembre el comercio debe cerrar máximo a las 20.00 horas. Mientras que  los días 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables, cerrando todo el comercio, excepto cines, restaurantes, farmacias de turno, bencineras, pubs y tiendas de conveniencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?