Mañana se dan a conocer los resultados de la PSU y los jóvenes comienzan el proceso de postulación a la Educación Superior.
El MercurioSANTIAGO.- Cuando se aproxima un nuevo proceso de postulación a la Educación Superior, donde muchos jóvenes están analizando la mejor opción académica para su futuro, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) elaboró un nuevo ranking de reclamos recibidos contra universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.
Durante el periodo enero-noviembre 2013, el servicio recibió 5.544 reclamos en contra de instituciones de Educación Superior, lo que refleja un aumento de un 15,5% respecto del período 2012, donde se constataron 4.801 reclamos.
Al revisar por categoría se observa que los reclamos contra las universidades aumentaron en un 29,3%; mientras que las quejas contra institutos profesionales
registraron un alza de un 4,2%. En tanto, los reclamos a los centros de formación técnica disminuyeron en un 32,5%.
Así, un 71,6% de los reclamos corresponden a universidades, un 20,8% a institutos profesionales y un 7,6% a centros de formación técnica.
Las mayores quejas
Durante el presente año, el mayor índice lo presentó la Universidad del Mar con 179,5 puntos, es decir por cada 1.000 matriculados se presentaron en promedio 179,5 reclamos en contra de esta institución.
En segundo lugar se encuentra la Universidad de Viña del Mar, que registró un índice de 41,1; seguida de la Universidad Pedro de Valdivia, con 14 puntos.
En el caso de los institutos profesionales, el ranking lo lideró el Instituto Profesional Esucomex con 12,4 puntos. Mientras el segundo lugar lo ocupó I.P. Iplacex, el que registró un índice de 10,5; seguido del I.P. Chile con 5,4 puntos.
En tanto, en los centros de formación técnica la mayor cantidad de quejas las presentó Simón Bolívar con 100,5 puntos, seguido del ICEL y Santo Tomás.
Los estudiantes reclaman principalmente por los incumplimientos de las condiciones contratadas; por ejemplo, cambio de las mallas académicas, problemas de infraestructura ofrecida (bibliotecas, profesores), modificación de horarios o planes de estudios, entre otras.
Respuesta de las instituciones
Las instituciones de Educación Superior entregaron una propuesta de solución favorable en un 46,8% de los casos, aumentando en casi 6 puntos en relación al mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, en un 35,4% las entidades educacionales no acogieron el reclamo y en un 17,8% de los casos no entregaron una respuesta.
Al comparar los reclamos por categoría, durante este 2013 el mejor comportamiento se observó en los institutos profesionales, los cuales respondieron favorablemente en un 58,3% de los casos.