Gloria Requena, directora de la ONG Activa.
La SegundaSANTIAGO.- La directora de la ONG Activa, Gloria Requena, hizo un negativo balance de 2013 en materia de seguridad ciudadana y violencia intrafamiliar, ya que según la entidad hubo un recrudecimiento en las figuras delictivas, hubo incremento en delitos de violencia intrafamiliar y decayó la protección de la vida de las personas.
La directora sostuvo que "si uno hiciese un balance de este año, uno tendría que decir que fue un mal año para la seguridad ciudadana, en función de que hoy día hemos visto un mayor recrudecimiento de las figuras delictivas y también un mayor incremento en delitos que son claves en materia de seguridad, respecto especialmente en la protección de la vida de las personas".
Requena agregó que "hoy día hemos visto que en la sensación de temor también hay un incremento, sobre todo en lo que tiene que ver con los barrios críticos y los barrios vulnerables. Ambas situaciones generan un gran nivel de conflicto con grandes problemas para la ciudadanía".
Respecto del actuar del Estado, la directora comentó que "si uno mira las estrategias que ha desarrollado el Gobierno este último año, la verdad es que tiene poco impacto en la agenda y un gran rechazo respecto de las reformas que se pretendían hacer en materia de infancia, básicamente. En materia de control de la delincuencia tampoco vemos que se hayan adoptado las medidas adecuadas".
Asimismo, sostuvo que la "misma situación ocurre con el femicidio. Nosotros observamos un recrudecimiento en las figuras delictivas asociadas a la violencia hacia la mujer, tanto en su incidencia a nivel de género, como también en su incidencia a nivel masculino. Nosotros vemos que la violencia intrafamiliar se incrementó en el país, la figura del femicidio también se incrementó. Ha repuntado un alza en estas cifras y vemos también que esa violencia, o la expresión de violencia, también es cada día más cruda. Vemos un mayor nivel de agresión al interior de la familia y al interior de la pareja, y frente a lo cual vemos que hubo poco desarrollo en las políticas públicas en materia de prevención".
Según la ONG, "se gastó mucho en campañas que fueron poco efectivas y con poca intervención real en materia de protección directa hacia las víctimas, que esperamos que eso sea corregido. Esperamos un cambio en la legislación. No se presentó ningún proyecto en tal sentido, que fuera en la línea de solucionar adecuadamente las situaciones de violencia y entregar una debida protección a las víctimas".
"Nosotros sentimos que hay grandes deudas de parte de este gobierno en materia seguridad ciudadana y de protección de las víctimas de violencia grave, como la violencia intrafamiliar y la violencia cometida hacia la infancia", acotó.