SANTIAGO.- Treinta educadores y educadoras tradicionales y docentes que imparten el Sector de Lengua Indígena en establecimientos focalizados por el Programa de Educación Intercultural Bilingüe del ministerio de Educación de Los Ríos, finalizaron su proceso de capacitación, tanto en los programas de estudio del Sector de Lengua Indígena de 4° año Básico de Mapuzungun, como en Lengua y Cultura Mapuche.
El seremi de Educación, Carlos Crot, hizo entrega de las certificaciones a quienes participaron de esta iniciativa.
Estas capacitaciones están enmarcadas dentro del proceso de formación de educadores(as) tradicionales, quienes implementan el Sector de Lengua Indígena en establecimientos con alta población indígena.
Este sector de aprendizaje comenzó a funcionar el año 2009, con la aprobación del Decreto Supremo N° 280 del ministerio de Educación.
El decreto señala la incorporación obligatoria del Sector de Lengua Indígena, en las lenguas de Rapa Nui, Aymara, Quechua y Mapuzungun, en establecimientos donde haya un porcentaje igual o mayor al 50% de estudiantes de ascendencia indígena, y a contar de este año, de un 20%, según consignaron desde la seremi de Educación Los Ríos.