Andrade y Quintana participaron de la cita convocada por el Presidente Piñera.
Claudio Bueno, El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- El presidente del Partido Socialista (PS), diputado Osvaldo Andrade, junto a su par del Partido Por la Democracia (PPD), senador Jaime Quintana, descartaron este lunes que la proximidad de la entrega del fallo de la demanda marítima de Perú en contra de Chile por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya altere la fecha del anuncio del primer gabinete de la Presidenta electa, Michelle Bachelet.
Tras participar en la reunión convocada por el Mandatario Sebastián Piñera para analizar los posibles escenarios que dejará el veredicto en La Moneda, el líder socialista se refirió a las dudas que existen respecto a si la próxima Jefa de Estado postergará la fecha para dar a conocer a los nuevos ministros según como venga el resultado del juicio.
Al respecto, Andrade comentó que "si uno espera estas cosas con tranquilidad las actuaciones también tienen que ser con la mayor tranquilidad. No tiene porque uno alterar las agendas cuando se está a la espera de un pronunciamiento en derecho de una corte internacional. No debiera influir".
En la misma línea, el senador Quintana aseveró que "la Presidenta electa ha tomado en consideración todos los momentos que vienen y todas las fechas, por lo tanto, no me cabe ninguna duda de cumplir su compromiso de anunciar su gabinete durante la segunda quincena".
Rechazo al "amarre"
En tanto, el timonel del PS se refirió también a la "política de amarre" que ha denunciado la Nueva Mayoría respecto de los proyectos de ley que el Gobierno ha buscado aprobar con urgencia durante las últimas semanas de su mandato y expresó su deseo de que el Ejecutivo no persista en ello.
"El tema de los amarres y de dejar las cosas avanzadas al punto tal de inhibir la gestión del gobierno que viene es un tema que venimos denunciando hace meses atrás, a mí no me extraña que exista una tentación del Gobierno saliente en el sentido de que mientras más amarres instalados más inhibe la gestión de la futura Presidenta", indicó.
Por ello, Andrade manifestó que "espero que en lo que queda de tiempo hasta la entrega del mandato no se persista en esta conducta, sin embargo, con mucho pesar tengo la sensación de que no hay cambios".