EMOLTV

Canciller Moreno tras fallo de la Corte Suprema: "Es importante resguardar el interés nacional"

El ministro de RR.EE. valoró la decisión del máximo tribunal de validar la reserva de los honorarios del equipo jurídico que trabajó en la defensa de Chile ante La Haya.

14 de Enero de 2014 | 12:45 | Por Javiera Andaur, Emol.

SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, valoró este martes la decisión de la Corte Suprema de resguardar la reserva de los honorarios que recibió el equipo jurídico que defendió a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, luego de que una ciudadana argentina pidiera esa información vía Ley de Transparencia.

Tras sostener una reunión con el presidente del máximo tribunal, Sergio Muñoz, el canciller aseguró que "ayer hemos tenido un aspecto que me parece importante y no solamente para este caso, me parece que es importante hacia el futuro, porque la Corte ha fijado un elemento que me parece central: El interés del país es importante cautelarlo".


"Naturalmente nosotros estamos a favor de la transparencia, toda la transparencia posible pero siempre resguardando lo que es el interés nacional y aquí hay un claro elemento en el cual el interés nacional está envuelto y la Corte Suprema ha sido muy clara en establecer quién es el que determina ese interés nacional", agregó.

En esa línea, Moreno subrayó que "naturalmente, es aquella persona que tiene la responsabilidad otorgada por la Constitución de dirigir las relaciones internacionales del país, de tal manera que este es un punto importante, porque nos permite hacia adelante manejar de mejor forma estos elementos".

"La ley de transparencia es una cosa nueva, muy importante para el país, muy beneficiosa y que de esta manera se va encauzando por el lugar que corresponde", enfatizó.

Posibles escenarios

Sobre la cita con Muñoz, el secretario de Estado explicó que en ella le informó sobre los detalles de la jornada del 27 de enero, fecha en que se conoce el veredicto de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la demanda marítima de Perú en contra de Chile.

En el encuentro, que se extendió por más de una hora, Moreno destacó que revisaron "los elementos que están en juego" en el litigio y que pudo "recibir también todas sus sugerencias" al respecto. (...) Él nos ha expresado que comparte plenamente las políticas de Estado que ha habido en esta materia, la importancia de la unidad nacional y el respeto al Estado de Derecho".

El canciller se refirió además al viaje que realizará el próximo lunes 20 de enero a Arica, donde arribará junto al ministro de Economía, Félix de Vicente, y el agente de Chile ante La Haya, Alberto van Klaveren, para abordar con la comunidad local los posibles escenarios que se abrirán luego del dictamen de la Corte.

"Arica es el lugar que está en cuestión (...) creo que es importante que la comunidad de Arica, los pescadores particularmente, las autoridades, estén plenamente informadas como lo han estado anteriormente y también ahora que se acerca el fallo", señaló.

Respecto a la posible filtración del fallo, como han planteado algunos parlamentarios, Moreno descartó esta situación y aclaró que "aquí simplemente la que conoce el fallo es la Corte, lo vamos a conocer todos los chilenos y todos los peruanos en conjunto el día 27".

cargando