EMOLTV

Ex presidente Frei enfatiza que designación de gabinete es atribución exclusiva de Bachelet

El senador DC también señaló que los partidos de la Nueva Mayoría deben estar preocupados por el éxito del futuro gobierno y de su proyecto político-programático.

20 de Enero de 2014 | 18:20 | UPI / Emol
imagen

El ex Presidente, Eduardo Frei.

El Mercurio /Archivo.

SANTIAGO.- El ex presidente Eduardo Frei (DC) dijo que frente al nombramiento del gabinete que hará la Mandataria electa, Michelle Bachelet, los partidos de la Nueva Mayoría debieran estar preocupados por el éxito del futuro gobierno y por defender el proyecto político-programático del bloque.


Así, ante la designación de los cargos de ministros, subsecretarios e intendentes que hará la Gobernante en los próximos días, manifestó que "eso tiene que definirlo la Presidenta, yo fui muy claro y explícito, que por lo menos en el caso de nuestro partido, desde el presidente hasta el último militante estamos trabajando para que la Presidenta Bachelet tenga éxito en su gobierno, la vamos a apoyar desde el primero hasta el último día".


El ex senador efectuó estas declaraciones luego de participar de la presentación del libro en honor a su padre, obra titulada: "Eduardo Frei Montalva. Fe, Política y Cambio Social".


Aprovechando la ocasión, Frei afirmó que "recordando que también el (fallecido) Presidente Frei (Montalva) vivió al final de su mandato el quiebre de su partido, por lo tanto, trabajar con lealtad, con apego al programa de gobierno es una tarea fundamental".


Con ello, el legislador enfatizó que "la actitud de los partidos debe ser respetar una decisión que es fundamental y que está en la Constitución, las atribuciones del Presidente de la República son claras y contundentes, él nombra a su equipo más directo, hay funcionarios de confianza, especialmente el equipo ministerial y, por lo tanto, escuchemos lo que dijo Frei (...) aquí no se está por ambicionar puestos, sino por defender las ideas y defender el proyecto de gobierno".


Consultado por el inminente fallo de La Haya, el senador de la DC concluyó que "a siete días del fallo, lo que corresponde es esperar el fallo y leerlo con detención para tomar las decisiones como país que corresponden".


Por su parte, el líder de la Democracio Cristiana, Ignacio Walker, valoró el hecho de que esta semana se de a conocer al gabinte, destacando que Bachelet "quiere que su gobierno esté en plenas funciones el mismo 11 de marzo, por tanto este no es un tema de apuros o precipitación, ella no quiere perder un solo día".


"Tenemos 56 medidas que implementar en los primeros cien días de gobierno, y por lo tanto, considero perfectamente atendible, razonable, el criterio que ella está adoptando, y eso significa tener el gabinete en funciones, desde el punto de vista de la designación, con anticipación", puntualizó.

Frei espera justicia por muerte de su padre

Durante la presentación del libro, "Eduardo Frei Montalva. Fe, Política y Cambio Social", en conmemoración de su padre, el senador falangista aseguró que la familia y el país siguen esperando que se haga justicia por el asesinato del ex mandatario.

El lanzamiento de la obra estuvo a cargo de la Biblioteca del Congreso Nacional y se da en la conmemoración de los 32 años de la muerte del histórico líder.

"Seguimos esperando que se haga justicia, sé que no es fácil, pero así como en otros casos similares, tarde o temprano, los partidarios de la impunidad deberán rendirse ante el poder incontrarrestable de la verdad", dijo.

"Chile, a mi juicio, tiene una deuda con él, mi familia y yo no vamos a descansar hasta que no sepamos la verdad y los que actuaron vayan a la cárcel. Este no es un tema personal o familiar, como muchas veces se ha tratado de plantear. Es primera vez que un ex Presidente de Chile es asesinado por agentes del Estado", recalcó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?