Lob evitó referirse a la demanda boliviana contra Chile ante La Haya.
Christián Zúñiga, El MercurioSANTIAGO.- "Que se esté criticando, antes de que un estudio se realice, no procede", dijo este martes el ministro (s) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Mauricio Lob, quien respondió así a los parlamentarios que han cuestionado los dichos del Presidente Sebastián Piñera, quien anunció que Chile evaluará su permanencia en el Pacto de Bogotá.
Esto, luego de que senadores como Juan Pablo Letelier (PS) y Hernán Larraín (UDI) se manifestaran contrarios a que nuestro país abandone este instrumento jurídico por el cual se somete a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, lo que permitió a Perú y Bolivia demandar al país por la demarcación de su frontera.
"Lo que se ha planteado, y es la fórmula responsable y seria con la que el Estado de Chile, y que es un tema más alla de un Gobierno de turno, es que se debe estudiar -con el tiempo que amerite- la permanencia o no en el Pacto de Bogotá, y eso se ha hablado con las futuras autoridades", explicó.
Lob además reiteró que la posición del Ejecutivo y el Estado chileno respecto al territorio terrestre que ahora Lima se adjudica tras el veredicto de la CIJ ha sido expresada de forma "bastante clara".
"El triángulo terrestre es chileno y lo que corresponde ahora es ejecutar el fallo de la Corte Internacional de La Haya y para eso Perú tiene que adaptar la legislacion a la Convemar (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar)", enfatizó.
Aun así, en la víspera, el Mandatario Ollanta Humala insistió en que dicho territorio -de 3,7 hectáreas en la zona de frontera que ambos países se disputan- es, a su juicio, peruano.
"Hemos conversado, cada uno tiene su posición, pero llevando la voz del Estado peruano le hemos ratificado con firmeza al Presidente Piñera la soberanía de Perú sobre el denominado triángulo terrestre", declaró.
El ministro (s) Mauricio Lob, por último, evitó referirse a la memoria que Bolivia presentará en abril próximo ante La Haya en el marco de su demanda en contra de Chile para lograr acceso al mar.
"Es un tema que Cancillería maneja adecuadamente", concluyó.