EMOLTV

Este viernes concluye el plazo para postular a subsidio "Chao Suegra"

De acuerdo a antecedentes conocidos hasta ahora, la gran mayoría de quienes solicitaron esta ayuda para la vivienda son mujeres.

13 de Febrero de 2014 | 22:59 | Emol
imagen
LUN (archivo)

SANTIAGO.- Este viernes será el último día en el que se podrá postular al subsidio de arriendo para familias jóvenes, conocido popularmente como "Chao Suegra", que aporta dinero para arrendar casas de hasta $200 mil.

De acuerdo a los antecedentes conocidos hasta ahora las mujeres han liderado las postulaciones, pues 83% de los solicitantes son de sexo femenino.

Pueden participar en el proceso quienes tengan entre 18 y 30 años, hasta 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social, una pareja o un hijo y contar con 4 UF ($93 mil) de ahorro.

Hasta el momento han sido más de cinco mil las postulaciones que ha recibido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tanto en sus oficinas como en su sitio web.

Este primer llamado beneficiará a 5 mil familias del país y significará una inversión fiscal de 19 mil 500 millones de pesos.


En la Región Metropolitana se entregarán 1.850 subsidios, 650 en la del Biobío, 500 en Valparaíso y el resto en las demás regiones.

Características

El beneficio permite arrendar casas que cuesten hasta $200 mil mensual y tiene una duración máxima de 5 años. En los primeros tres años el subsidio mensual del Estado será de 3UF ($70 mil) y durante los siguientes dos años entregará 2,5UF ($58 mil).


La familia que obtiene el subsidio debe buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas, firmar ante notario un contrato de arrendamiento con el dueño y validarlo en el Serviu.


El Minvu le paga el subsidio directamente al dueño de la casa, mientras que el arrendatario realiza su copago a través de BancoEstado.


La vivienda a arrendar debe contar con al menos tres recintos: un dormitorio, un baño y una sala de estar-comedor-cocina, además de un número suficiente de dormitorios para evitar que se transforme en un nuevo foco de hacinamiento.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?