EMOLTV

Presentan nueva licencia de conducir: Entrega comienza en agosto de 2015

Entre otras características, el documento tendrá microtextos, impresiones UV, fondos y dibujos complejos de seguridad y una personalización láser en relieve.

25 de Febrero de 2014 | 12:56 | Emol
imagen
Ministerio de Transportes

SANTIAGO.- A partir de agosto del año 2015 comenzará la entrega de la nueva licencia de conducir en los municipios del país y incoporará mayor tecnología y seguridad.


La información fue entregada este martes por el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, quien anunció la publicación del decreto que fija las futuras características del documento que permitirá "verificar en línea la información y su estado".


Acompañado por la jefa de Conaset, Francisca Yáñez, y el coronel de Carabineros, Óscar Vargas, el secretario de Estado presentó una maqueta del nuevo carnet que, tras su aparición en el Diario Oficial, comienza su cronograma de implementación.


Durante los próximos meses se realizará el diseño y desarrollo de la plataforma tecnológica para luego solicitar su confección y personalización.


Paralelamente al proceso anterior, se pondrá en marcha la licitación del proveedor a cargo, con el fin de comenzar su repartición desde mediados del próximo año.


Especificaciones


La nueva licencia de conducir incoporará elementos como microtextos, impresiones UV (solamente visibles con rayos ultravioleta), fondos y dibujos complejos de seguridad, y una personalización láser en relieve.
 
Además, contendrá un código QR que representará el folio del documento, permitiendo a Carabineros y al Misterio de Transportes verificar en línea la información y el estado del documento. Por ejemplo, cuando un ciudadano solicite un duplicado al municipio, el número anteriorquedará automáticamente desactivado.
 
También se incluirá un chip que almacenará datos como el RUT del conductor, el folio de la licencia, la firma electrónica del director de Tránsito y el municipio que solicitó su emisión.


Se trata de una tecnología escalable, lo que implica que en el futuro se podría incorporar a este chip el historial de comportamiento del titular, como infracciones y multas pendientes.


El documento tendrá un diseño más moderno para facilitar su lectura: con íconos al reverso se presentarán las diferentes clases de licencia, con el fin de identificar fácilmente qué tipo de licencia porta el conductor.


Para la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, “con esta nueva licencia, Chile se pone a la vanguardia y se iguala a países de la Unión Europea en tecnología y seguridad del documento".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?