Alto Biobío cuenta con una población cercana a los 10 mil habitantes. Muchos de ellos son descendientes de los pueblos originarios.
El MercurioSANTIAGO.- El seremi de Energía del Biobío, Rodrigo Torres, dio cuenta de los avances del trabajo que se ha realizado en los últimos 10 meses con la Municipalidad de Alto Biobío, la Corporación Nacional Indígena (Conadi) y la Subsecretaría de Desarrollo Social y Administrativo (Subdere), para mejorar la calidad del servicio eléctrico, donde 400 familias fueron beneficiadas con el pago de deudas por concepto del suministro.
Esto se logró gracias al aporte de la Conadi, por una suma superior a $25 millones de pesos.
Además, Torres adelantó que la Subdere trabaja en un proyecto piloto para la implementación de medidores con sistema de prepago, para evitar que las familias se vuelvan a endeudar.
Asimismo, el seremi de Energía explicó que dadas diversas condiciones, ésta constituye una primera etapa, "en la que hemos revisado boletas de los usuarios, hemos fiscalizado en terreno, hemos conversado con los distintos actores involucrados, y como resultado de ello se logró beneficiar a 400 familias y, durante 2014, deberán realizarse las gestiones para beneficiar a unas 500 familias que quedaron pendientes".
Respecto de los medidores de prepago, la autoridad señaló que "en Alto Biobío se instalarán en una primera etapa a 100 familias, para que luego se extienda a la mayor cantidad de usuarios".
La Subdere ya cuenta con los recursos para concretar lo anterior y se está cotizando el costo de instalación. El sistema debería estar operativo durante el segundo semestre de este año.