EMOLTV

Caso Luchsinger: Hijo de matrimonio asesinado lamenta reunión de Confech con machi condenado

Jorge Andrés Luchsinger dijo que no le sorprende el encuentro de dirigentes estudiantiles con Celestino Córdova. "No es un hecho aislado. Aquí hay gente que organiza, prepara y ejecuta estos actos... y también hay gente que respalda", señaló.

11 de Marzo de 2014 | 09:13 | Emol
imagen

Jorge Andrés Luchsinger en el juicio por el crimen de sus padres.

Mario Quilodrán, El Mercurio

SANTIAGO.- La reunión que sostuvieron en Temuco los dirigentes de la Confech con familiares del machi Celestino Córdova, condenado a 18 años de prisión por el crimen del matrimonio  Luchsinger-Mackay, recibió reparos por parte de uno de los hijos de los ancianos que murieron calcinados en la casa familiar.

Aunque la Confech no tomó una posición como organización respecto de la condena da Córdova, el presidente de la federación de la U. de la Frontera, Daniel Enríquez, señaló que cree en la inocencia de Córdova y que la participación de sus familiares en la reunió "es un avance fundamental para que las distintas federaciones y los medios en Chile empiecen a conocer cuál es la verdadera historia detrás de estos montajes".

Para Jorge Andrés Luchsinger dicha postura no es una sorpresa, según señaló a "La Segunda".

"No me extraña, si desde el principio dijimos que esto no es un hecho aislado, ni al azar. Aquí hay gente que organiza, prepara y ejecuta estos actos... y también hay gente que respalda", señaló.

"No es primera vez que este tipo de cosas pasa, lamentablemente, en algunos movimientos sociales", indicó, recordando que durante el juicio en la ciudad de Temuco no era extraño ver a jóvenes estudiantes en las audiencias manifestando activamente su respaldo al entonces imputado.

"Íbamos principalmente familiares, conocidos y vecinos, y por el lado del imputado apareció gente que a uno le extrañaba que estuviera ahí... de lejos se veía que no eran familiares", relató Luchsinger.

"A mí no me extrañaba que había siempre personas, normalmente dos, que uno podía ver que podían sr estudiantes.  Cuando pregunté, y luego de algunos percances que sufrimos, me comentaron que eran de antropología. Estaban organizados por una profesora; parece que hasta incluso como parte del ramo los hacían ir a ver el juicio.  Tenían u sistema de turnos durante las audiencias", indicó.

Durante el juicio, el hijo del malogrado matrimonio señaló que con su familia nunca se contactó ninguna federación estudiantil ni casa de estudios.

No obstante, insiste en que este "no es un tema de los mapuches, es de un grupo de delincuentes que está organizado, financiado, donde hay gente que ejecuta y lamentablemente encuentra algunos adeptos. Hay sectores que pueden ser de ascendencia mapuche, pero también hay grupos que justifican el actuar de esta gente".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?