EMOLTV

Senador Pérez por despidos: "Afecta a funcionarios públicos que no son de confianza"

El legislador acusó que en muchos ministerios se ha desvinculado a personal técnico especializado, sin que aún se sepa de gestiones para reemplazarlos.

14 de Marzo de 2014 | 12:18 | Emol
imagen

Víctor Pérez Varela (59), senador por Biobío Cordillera.

El Mercurio

SANTIAGO.- El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Víctor Pérez, afirmó que el despido de funcionarios públicos que no son de confianza, "incluso de personas que cumplían labores de aseo, conserjes y otros, parece una especie de revancha, de venganza" por parte del nuevo Gobierno.


El legislador puntualizó que se está haciendo un catastro de la situación a nivel nacional, "y hasta el momento hay un número de desvinculaciones mayor al que creíamos, y en esta contabilización no están incluidos los cargos que efectivamente son de confianza política".


Incluso, sostuvo que "se está despidiendo a personas que cumplían funciones técnicas y que trabajaban en el sistema público desde los gobiernos de la Concertación, y que durante nuestro gobierno mantuvieron su empleo".


De acuerdo a lo recopilado hasta ahora, habrían más de 100 personas que ya han sido cesadas en sus funciones en el país, entre ellos personal de cocina del Palacio Cerro Castillo, que trabajaban desde antes del gobierno de Sebastián Piñera.


Lo más grave, añadió Pérez, "es que se han despedido a funcionarios técnicos en ministerios donde aún no se instalan nuevas personas, entones si esto sigue creciendo me parece que es una muy mala señal".


Asimismo, aseveró que lamentablemente "esto me parece un muy mal presagio, porque demuestra que se ocupa el aparato público como un botín y no como un lugar donde se puede construir para el desarrollo del país".


En la misma línea, sostuvo que "los profesionales que están siendo removidos de sus puestos no están en cargos de confianza, sino de relevancia técnica. Por ejemplo, en el Ministerio de Medio Ambiente, Salud y en distintas intendencias ya tenemos información de este tipo de despido, sin tener aún a un reemplazante ya disponible".


También criticó que "las personas han sido acosadas, amenazadas y presionadas para que durante los próximos días presenten su renuncia, y mientras esto pasa, la ANEF y la CUT guardan cómplice silencio".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?