SANTIAGO.- El senador independiente por la Región de Antofagasta, Pedro Araya, entregó un firme respaldo al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tras los cuestionamientos que ha recibido por la nominación de gobernadores y seremis con problemas éticos o judiciales.
Luego de reunirse con la autoridad en La Moneda, el parlamentario destacó que en el caso de Antofagasta "nosotros le planteamos al intendente de la Región, Valentín Volta, criterios respecto del nombramiento y esos criterios empezaban porque aquellas personas que ocuparan cargos de primera línea no podían tener ningún tipo de cuestionamientos políticos, económicos o judiciales que fueran justamente a llevarnos a una polémica".
"Bajo esa lógica, esto no se cumplió, pero en esto no culpo al subsecretario, porque la primera responsabilidad es de la persona que postula al cargo e insiste en ocupar el cargo sabiendo que tiene un conflicto abierto y la segunda responsabilidad es del partido, que tampoco revisa bien los antecedentes de los que están postulando", indicó.
En ese sentido, subrayó que "estos son antecedentes que muchas veces el subsecretario del Interior no pudo haber conocido, dado que todavía no estaba en funciones cuando se produjo el nombramiento".
Asimismo, Araya explicó que en los partidos de la Nueva Mayoría "puede haber habido un exceso de confianza, porque aquí hay una coalición y uno confía en lo que aportan los dirigentes de la coalición y lo que hizo el subsecretario del Interior fue actuar con los antecedentes que tenía arriba de la mesa al momento de hacer las nominaciones".
Finalmente, el legislador se refirió a la posibilidad de que la Alianza interpele al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por esta polémica, lo cual calificó como un "exceso" por parte de la oposición.
"Todo Gobierno en su proceso de instalación tiene problemas y la Alianza no estuvo exenta de este tema cuando fue gobierno, entonces tratar de interpelar creo que no corresponde y que hay que dejar que el ministro del Interior se dedique a los temas de seguridad pública, que son bastante importantes", concluyó.