El canciller Muñoz llegará este domingo a La Haya.
Álex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, descartó este viernes que la reunión que sostendrá la próxima semana con el presidente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Peter Tomka, genere un problema diplomático mayor con Bolivia.
La cita, que se desarrollará en el marco del primer viaje oficial del canciller a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se desarrollará en Holanda, se realizará a 24 días de que La Paz presente la memoria de su demanda marítima ante el Tribunal.
El canciller señaló al respecto que la cita será "en términos absolutamente protocolares" y que probablemente también estará con el juez mexicano (Bernardo Sepúlveda-Amor), "a quien conozco desde hace muchos años".
"No es más que eso, es una visita protocolar y ese es el propósito", declaró.
Respecto a una posible reacción negativa de Bolivia ante la cita con Tomka, Muñoz sostuvo que "no he escuchado nada parecido y como ésta es una reunión internacional a la que voy, porque el propósito principal no es ir a hacer este saludo protocolar, sino que representar a la Presidenta en esta reunión de seguridad nuclear, me parece que no debiera existir mayor sobresalto".
Reunión del 2+2
El titular de RR.EE. se refirió además al término de los trabajos de delimitación marítima entre Perú y Chile y a la reactivación de la reunión del 2+2 entre ambos países y descartó que el hecho de que Lima haya comunicado con anticipación el fin del proceso haya generado molestia en nuestro país.
"No, de ninguna manera, es claro y se sabe que hay un cronograma para las mediciones, este cronograma termina a fines de marzo y habrá una reunión en Lima de los gabinetes para justamente concluir estas tareas, que están concluyendo bien", indicó.
En cuanto a la cita entre los cancilleres y los ministros de Defensa, Muñoz dijo que se tendrán que reunir oportunamente. "Vamos a coordinar fechas, hemos manifestado que ha habido problemas de agenda por parte del ministro de Defensa y yo me estoy yendo a esta reunión de seguridad nuclear, de modo que tendremos que reunirnos en abril en algún momento y nos coordinaremos con la canciller Eda Rivas para fijar una fecha concreta".
Según fuentes de Cancillería, el ministro Muñoz está trabajando arduamente en configurar la primera gira internacional de la Presidenta Michelle Bachelet, la cual se espera que se realice durante los primeros días de abril en Argentina y Brasil, en línea con el deseo de la Mandataria de recuperar la presencia de Chile en la región.
De hecho, el canciller ha mantenido estrecho contacto con su par argentino, Héctor Timerman, con quien estaría coordinando un encuentro entre los ministros de Interior, Defensa, Cancillería y Obras Públicas de ambos países, antes de la visita oficial que Bachelet realizará a Buenos Aires.
Además, el ministro espera viajar en los próximos días hacia Brasil, país con el cual ha intensificado las relaciones durante su primera semana en el cargo.
Asimismo, la Cancillería ya habría recibido una invitación por parte del gobierno de Ecuador para que la jefa de Estado desarrolle una visita oficial a ese país.