El diputado Ernesto Silva exhortó al secretario de Estado a ''tener un debate público'' sobre la reforma.
El MercurioSANTIAGO.- Aprovechando el consejo ampliado de la colectividad que se realiza este fin de semana, los candidatos a presidir la UDI, Ernesto Silva y Víctor Pérez, criticaron duramente el rol que ha jugado el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, en la difusión de la reforma tributaria, acusándolo de ocultar información al Congreso.
"Tenemos un ministro que hace maniobras distractivas, maniobras de ocultamiento, malas prácticas. Ni Foxley, ni Aninat ni Velasco jamás habrían hecho las malas prácticas que está haciendo el ministro de Hacienda", afirmó Pérez, refiriéndose a la denuncia del gremialismo de que en un gráfico expuesto por el ministro ante la Comisión de Hacienda se había omitido la cifra de 2010, año en que la carga tributaria descendía.
Asimismo, emplazó a los ministros del actual gobierno "a que le digan a la gente que va a tener trabajo, que la industria de la construcción va a seguir generando empleo. Eso no lo pueden decir por mucho que vayan a distintas partes".
En tanto, el diputado Silva dijo que se trata de una situación "inaceptable" y exhortó al secretario de Estado a "tener un debate público" al respecto.
"Quiero emplazar al Ministro Arenas a tener un debate público, que no se esconda más y que no mantenga esto de ocultar información al Congreso", señaló Silva, insistiendo de paso en que la reforma le sube los impuestos a la clase media chilena y a los emprendedores.
Según Silva, por ahora Arenas sólo se ha limitado a responder con "una acusación personal", pero no ha contestado "por qué ocultó con una barra blanca información al Congreso en un gráfico".
"Yo espero que hable con la verdad. Es imposible e irresponsable que el Congreso vote un proyecto de ley mientras el Ministro de Hacienda no aclare por qué escondió información", remató el legislador.
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, se sumó a las críticas efectuadas por los militantes de su partido respecto a los lineamientos que está presentando la administración de Michelle Bachelet, señalando que "se está virando cada vez más a la izquierda".
"No escuchan a las mayorías silenciosas y amenazan cada día y restringen nuestras libertades", dijo el diputado añadiendo que en la reforma tributaria "el alza de impuestos afectará a la clase media y emprendedores".
"La reforma tributaria no la pagan los de más altos ingresos o los más ricos, sino que la pagamos todos los chilenos. Por consiguiente, es una mala reforma para Chile", sentenció.