EMOLTV

RN y UDI acusan que reforma al binominal es una "cortina de humo" para tapar alza de impuestos

Los diputados José Manuel Edwards y Arturo Squella confirmaron que sus partidos trabajarán una propuesta conjunta que ofrezca una alternativa que no aumente la cantidad de parlamentarios.

27 de Abril de 2014 | 13:41 | Emol
imagen

Los diputados Arturo Squella (UDI) y José Manuel Edwards.

UPI

SANTIAGO.- Los diputados José Manuel Edwards (RN) y Arturo Squella (UDI), valoraron este domingo la apertura del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, a modificar el proyecto de reforma el sistema binominal. A la vez que advirtieron que la iniciativa es una "cortina de humo" para tapar el alza de impuestos de la reforma tributaria.


"Lo que está ocurriendo por parte del Gobierno no es un interés de mejorar el sistema electoral, es simplemente porque estaban perdiendo la batalla de la reforma tributaria, y tiran una cortina de humo para no seguir perdiendo la popularidad de una reforma que ya la gente entendió que no la pagan -como ellos dicen- los más ricos, sino que la paga toda la sociedad, especialmente la clase media", señaló Edwards.
 
El diputado Squella, en tanto, destacó que tal como está hoy la iniciativa, "no cumple con ninguno de los objetivos propuestos" como mejorar o corregir la proporcionalidad en el Parlamento.


"Este fin de semana hemos conocido una serie de estudios y simulaciones sobre el contenido del proyecto de modificación al sistema binominal que ha presentado el Gobierno (…) Estos análisis confirman lo que hemos planteado desde el primer momento ninguno de los objetivos propuestos se cumple", dijo.
 
Por esa razón, Squella valoró que el ministro del Interior accediera a allanarse a corregir el proyecto de ley. Así, el diputado comentó que se deben modificar, por ejemplo, la incorporación de las listas más chicas y los independientes. 
 
"Para un candidato independiente fuera de pacto, competir con 8 ó 16 –considerando que este proyecto permite duplicar la cantidad de candidatos- es casi imposible ganar. Si hoy ya era difícil, en una lógica binominal, es prácticamente imposible para una candidatura independiente salir electo", precisó.
 
Y añadió que "si lo que se quiere es ampliar el abanico que se ofrece a la ciudadanía, sentémonos ministro a estudiar cómo facilitamos la inscripción de las candidaturas independientes, cómo flexibilizamos los requisitos que se les exigen actualmente. Porque lo que se está haciendo hoy día es permitir que los partidos políticos monopolicen las candidaturas, dejando de lado cualquier tipo de candidatura independiente", destacó.


Propuesta propia


A pesar de sus críticas al proyecto los parlamentarios expresaron la disposición de la Alianza a modificar el sistema electoral, para lo que confirmaron que trabajarán una propuesta conjunta (UDI-RN), para ofrecer una alternativa que no aumente la cantidad de parlamentarios.
 
"Es muy importante que RN y la UDI trabajemos en conjunto, que tengamos una propuesta programática, electoral y en todos los sentidos posibles. Si nosotros no somos capaces de trabajar en unidad, es evidente que una Alianza se hace difícil", recalcó Edwards.
 
El diputado de RN precisó que "empezaremos un trabajo para plantear una propuesta que realmente proteja a la regiones, que no aumente el número de parlamentarios, y muchas otras características que se requieren para tener un mejor sistema electoral y no un traje a la medida del PC, como es la actual propuesta que nos está haciendo discutir el gobierno de Michelle Bachelet".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?