El titular de Justicia destacó que un proyecto de ley sobre aborto es un tema central para el Gobierno.
La Segunda.SANTIAGO.- El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, junto a su par del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, sostuvieron este martes un encuentro en el que trataron por primera vez la posibilidad de elaborar un proyecto de ley conjunto para despenalizar el aborto en nuestro país.
Tras la cita, ambos reconocieron la intención del Gobierno en esta materia y destacaron la importancia de que el Congreso Nacional pueda pronunciarse al respecto, en el marco de un debate con "altura de miras", según comentó el titular de Justicia.
En ese sentido, Gómez indicó que el aborto terapéutico "es un tema central de discutir, queremos hacer un esfuerzo porque el parlamento apruebe estos proyectos lo antes posible, dentro de los programas de la presidenta Bachelet".
"Trabajar en conjunto es vital, y en eso hemos hecho una revisión exhaustiva de los proyectos con la ministra", aclaró el secretario de Estado, sin entregar fechas ni plazos para la concreción de un eventual texto legal sobre este tema.
En tanto, la ministra Pascual comentó que la idea es asegurar "primero que nada, una ley de derechos sexuales y reproductivos, que puedan garantizar, tanto a mujeres como a hombres la autonomía de sus decisiones y el acceso a la salud sexual y reproductiva en nuestro país".
En segundo lugar, destacó que "lo que está visto es poder despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en caso de tres causales, eso es lo que estamos viendo, que no necesariamente implica una ley, y estamos haciendo hoy día un espacio de trabajo y de evaluación junto con el ministerio de Justicia, y lo vamos a anunciar en su debido momento".
Los secretarios de Estado, conversaron además sobre la necesidad de mejorar la fiscalización para el pago de pensiones alimenticias y la aplicación de medidas cautelares en los casos de víctimas de violencia intrafamiliar, considerando los altos índices de femicidios en Chile.